La presente obra ofrece una visión de conjunto de la política criminal aplicada a una realidad tan cambiante y compleja como es la de los delitos contra la propiedad intelectual. En la regulación penal, pasada y presente, de las infracciones a los derechos de autor, han confluido multiples factores que no pueden ser abarcados atendiendo solamente a realidades internas de cada pais. Por esa razon, las paginas de este libro comienzan tratando los mecanismos globales que moldean la politica criminal de la propiedad intelectual. Desde los tratados de comercio, bilaterales y multilaterales, que establecen nuevos compromisos de incriminacion, a los instrumentos coercitivos utilizados por un pais protagonista en la exportacion de su politica criminal domestica, como es Estados Unidos, se va pasando revista a los diferentes resortes que estimulan las reformas penales en la materia a lo largo y ancho del globo. Es solo tras la comprension de los condicionantes externos de la proteccion juridico-penal de los creadores de obras del ingenio cuando estamos en condiciones de afrontar las claves politico-criminales de la realidad española. A tal fin, el trabajo prosigue con un detallado examen de todas las reformas de los delitos relativos a la propiedad intelectual habidas desde 1987 a la actualidad. En tal proceder, se combina el analisis dogmatico con una aproximacion a la politica legislativa penal, tratando con ello de aportar luz sobre los procesos de gestacion de los diferentes cambios por los que ha transitado la politica criminal española en este fascinante campo del derecho penal. Una vez recorrido este largo camino por la evolucion de los delitos contra la propiedad intelectual, el autor finaliza ofreciendo su propio modelo de politica criminal de la propiedad intelectual, utilizando para ello, como herramientas fundamentales, los principios vertebradores de la intervencion penal. El resultado es una propuesta restrictiva de la intervencion penal en este sector de la propiedad inmaterial, que aprovecha las potencialidades de otros sectores del ordenamiento en la respuesta a las infracciones a los derechos de autor. Pablo Rando Casermeiro es Profesor Contratado Doctor de Derecho Penal y Criminologia en la Universidad de Sevilla. Se doctoro en la Universidad de Malaga en 2009, con la tesis La distincion entre el Derecho penal y el Derecho administrativo sancionador. Un analisis de politica juridica, publicada posteriormente en una monografia. Ha dedicado buena parte de su carrera academica a los delitos relativos a la propiedad intelectual, contribuyendo con diversos articulos y capitulos de libro a una obra que abarca un abordaje juridico, criminologico y politico-criminal de los principales problemas implicados en las vulneraciones de los derechos de autor. La culminacion de dicha investigacion es la presente monografia, sobre Politica Criminal de la Propiedad Intelectual. Aspectos globales e internos, donde cristalizan once años de dedicacion constante a esta apasionante materia. Asimismo, se ha especializado en politicas de seguridad publica, centrando su analisis en las tecnicas de control de los espacios publicos llevadas a cabo por los entes locales desde una perspectiva multidisciplinar y comparada. En la actualidad, su principal linea de investigacion es la exclusion social provocada por los sistemas penales en diversos paises occidentales, con especial atencion a sus efectos en migrantes y colectivos en los margenes. El autor ha sido investigador invitado en distintas universidades extranjeras, entre ellas la Universidad de Cambridge (Reino Unido), las Universidades de Maguncia, Friburgo en Brisgovia y Munster (Alemania) y la Universidad de California Berkeley (Estados Unidos).
Ver más