Un recorrido excepcional por la historia de España a través de sus objetos.Frente a lo que hacen otras historias de España, este libro propone un camino de estudio distinto, pues rastrea la existencia milenaria del pais en su cultura material y emocional. Alejada de cualquier esencialismo, no narra lo que los objetos son, sino lo que han representado para los españoles a traves de los tiempos. Es esta una relacion identitaria, pero, por encima de todo, pasional y utilitaria.Los españoles han proyectado en los 82 objetos que componen la obra multiples contenidos simbolicos. En los textos dedicados a cada uno de ellos hay elementos descriptivos -que es cada uno-, analiticos -de que manera se configuro su contexto- y relacionales -de que forma fueron considerados unicos en cada momento historico, como adquirieron una patina o configuracion determinada-. Pero, sobre todo, portan significado por el aura que contienen, el amor con que fueron fabricados y la evocacion que provocan en nosotros.Prehistoria, España romana, Edad Media, los Austrias, Ilustracion, siglo XIX, siglo XX y el tiempo presente son las partes en que esta dividido 82 objetos que cuentan un pais. Sigue, por tanto, una cronologia clasica, aunque puesta al dia. El numero y seleccion de los objetos se ha basado en un intento de acumulacion densa y en caracterizaciones canonicas procedentes de diversos ambitos y disciplinas. No asumen distinciones arcaicas entre alta cultura y cultura popular; tampoco son siempre materialidades concretas, sino en ocasiones difusas y flexibles, pues el ingenio de los españoles se ha plasmado a lo largo de los siglos en los mas variados campos del arte y la cultura, la moda, la politica, la cartografia, la numismatica, la ciencia o la ingenieria.Reseña: La historia de España por una original via paralela a los hechos, a traves de los objetos que la jalonan.Miguel Lorenci, ColpisaImagenes y textos de calidad que, a modo de rompecabezas bien encajado, nos reflejan como pueblo y promueven una introspeccion colectiva que sobrecoge, emociona y estimula a partes iguales. Ignacio Andrade/Carlos Rubio, Interviu
Ver más