España: un país convertido en museo al aire libre.Con 46 sitios declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO, España es uno de los países con mayor riqueza histórica del mundo, y este libro traza por primera vez una historia de España a traves de su legado.Estos enclaves cubren practicamente todos los periodos historicos, desde los tiempos mas remotos hasta la epoca contemporanea. Ningun otro pais presenta, ademas, una variedad tan grande en terminos de culturas o civilizaciones: desde cuevas prehistoricas hasta obras de arquitectura modernista, pasando por construcciones megaliticas, restos romanos, mezquitas musulmanas, sinagogas judias, templos cristianos o edificios renacentistas, neoclasicos o modernistas. Todos estos sitios presentan la misma diversidad que atraviesa la historia de España y estan presentes en todas las comunidades autonomas del estado, incluyendo Canarias.Eduardo Manzano nos guia en un apasionante viaje por todos y cada uno de esos lugares siguiendo un orden cronologico que abarca desde la Prehistoria mas remota hasta la epoca contemporanea. A traves de unos lugares historicos que se han convertido en referencias mundialmente reconocidas y reconocibles, el libro acerca al lector las claves de un pasado en el que existieron las condiciones sociales, economicas y politicas que permitieron que vieran la luz y se preservaran a lo largo del tiempo monumentos que han alcanzado resonancia universal.
UN ENSAYO IMPACTANTE SOBRE LA PRIMERA GENERACIÓN QUE ESTÁ VIVIENDO MEJOR QUE SUS HIJOS.«Más que un retrato sobre los boomers, Plaza elabora una radiografía magistral sobre esta Españita nuestra en la
Gobernaron. Decidieron. Influyeron. La historia de España también es de las mujeres.Las mujeres también han estado al mando de nuestro país. Y no precisamente pocas. Han gobernado reinos, participado en la vida politica, firmado tratados, liderado cambios y tomado decisiones que han dirigido el rumbo de España. Algunas llevaban corona; otras mandaban sin necesidad de trono. Se impusieron en momentos clave, sostuvieron dinastias y movieron los hilos entre bastidores.Isabel la Catolica, Urraca de Leon, Juana de Vega, Federica Montseny o Clara Campoamor no fueron figuras decorativas ni excepciones pintorescas. Tuvieron poder, lo ejercieron y lo defendieron con inteligencia, firmeza y sentido de la responsabilidad. Y aunque se las haya querido arrinconar y convertir en una nota a pie de pagina, estuvieron en el centro mismo de la toma de decisiones.En Leonas de España, Sandra Ferrer reconstruye sus trayectorias con agilidad, mirada critica y voluntad de situarlas donde corresponde. Este libro no es un homenaje ni una galeria de estampas: es historia. Y esta escrita con voz de mujer.
NO HAY PATRIA SIN RELATO.NO HAY RELATO SIN ALMA.Y CUANDO UNA NACIÓN OLVIDA LA SUYA,COMIENZA A DESVANECERSE.«Un libro que es una declaración de amor a España y su gente. Una apasionante lección de his