Llega el cuarto título de la colección estacional de Lucía, mi pediatra, para compartir con nuestros peques y que entiendan mejor cómo funciona su cuerpo y su mente durante cada época del año.Desde la experiencia de su profesion y la sensibilidad de su maternidad, Lucia Galan ha creado un recopilatorio de cuentos para acompanar a los mas pequenos en su desarrollo.¡Hola! Soy Lola, y aqui estoy de nuevo con mi hermano Toni y nuestra pediatra favorita, Lucia, para darle la bienvenida a la primavera.Me pican los ojos y la nariz y no paro de estornudar, pero Lucia, mi pediatra, me explica que en esta estacion suelen aparecer muchas alergias. Tendre que ir a la alergologa, que me hara unas pruebas, tengo miedo porque me tendran que sacar sangre. Se que Toni me entiende, porque con mama y papa hemos jugado al juego de las emociones y el ha dicho que sintio lo mismo cuando lo vacunaron. Por otro lado, estoy super feliz porque me voy de excursion con mis compis de clase a un campo de nisperos. Alli nos explican lo importante que es cuidar la naturaleza y ¡comer fruta! Por ultimo, he salido volando del tobogan y me he roto el brazo. La doctora me ha puesto una escayola para que los huesos se junten. Ademas, me ha dibujado en ella y ¡ha quedado muy chula!Lucia, mi pediatra, nos presenta cinco cuentos para compartir con nuestros peques y que entiendan mejor como funcionan su cuerpo y su mente durante la primavera ¡y durante todo el año!En este libro encontraras Un cuento para explicar a las criaturas que son las alergias y, en este caso, por que estornudan o se les irritan los ojos y la nariz durante la primavera. Un cuento para explicar que implica hacerse una analitica y algunos trucos para que afronten este momento con la mayor serenidad posible. Un cuento para lograr que nuestros hijos e hijas gocen de una mejor salud mental al desarrollar su inteligencia emocional. Un cuento para educarlos sobre la importancia de comer fruta, y a la vez tambien animarlos a consumir productos de temporada y respetar la naturaleza. Un cuento sobre como abordar que tu hijo o hija se haya roto el brazo y lo importante que es mantener la calma y estar a su lado incondicionalmente. Ademas, cada cuento contiene la seccion ¿Y ahora? ¿Hablamos? En la que los peques podran consolidar lo que han aprendido. Incluye una serie de preguntas para generar conversaciones alrededor de los temas planteados. "Mensajes para llevarse a casa"dirigidos a las familias con una breve explicacion de cada dolencia o tema tratado. Motivar a los peques a entender sus cuerpos y sus emociones puede ayudarles a perder el miedo a acudir al medico.Titulos infantiles de Lucia, mi pediatra: - Cuentos de Lucia, mi pediatra- Cuentos de Lucia, mi pediatra 2- Cuentos de verano de Lucia, mi pediatra- Cuentos de otoño de Lucia, mi pediatra- Cuentos de invierno de Lucia, mi pediatra- Cuentos de primavera de Lucia, mi pediatra
Ver más