¿Quién fue Francisco de Orellana?Un relato al más puro estilo Reverte, en el que historia, viaje y memoria se dan la mano para hilvanar un libro especial con el imponente río Amazonas como escenario.El hombre del rio es la historia de un joven que partio de su Trujillo natal hacia America sediento de aventura, fama y riqueza. Hombre de armas y letras, su audacia lo llevo a sumarse a la expedicion en busca de los legendarios Pais de la Canela y El Dorado, logrando la excepcional hazaña de recorrer el mayor curso fluvial del mundo gracias a su aguda inteligencia y sus habilidades diplomaticas.Mientras que muchos vieron en Orellana un traidor a su jefe Gonzalo Pizarro, Javier Reverte descubrio un personaje a la altura de heroes clasicos como Ulises, Aquiles o Hector, por los que siempre sintio una enorme fascinacion. Y en este relato se sirve de las fuentes historicas, de la narrativa de viajes y de recursos novelisticos, para ofrecernos el retrato de un hombre extraordinario en el que la ambicion se funde con la curiosidad antropologica, la tolerancia o la lealtad.Este libro no solo tiene la intencion de relatar una gran aventura, de ayudar a borrar la fama de traidor de un hombre excepcional, sino tambien la de trazar un retrato veraz de un conquistador diferente a todos los otros que participaron en la gigantesca tarea del Descubrimiento y la Conquista. Y es, ademas, el pago de la deuda que yo tenia con el curso de agua mas grande de la Tierra, el Amazonas, el rio de la desolacion y de la desmesura, en donde Orellana perdio la vida y yo, casi. Javier Reverte
«Con una de las prosas más exquisitas y desconcertantes que he leído jamás, Coleman relata la fragmentación de la memoria, la identidad y el cuerpo causada por una crisis nerviosa».Claire-Louise Benn
LA GRAN OBRA SOBRE LA MITOLOGÍA GRIEGA Hesíodo es, sin duda, el gran poeta épico griego junto con Homero. Creció en Beocia y su vida transcurrió en algún momento del siglo VIII a. C. Poco más se pued
Tito Livio es el único de los grandes historiadores de Roma que se mantuvo alejado de la vida pública. Eso le permitió dedicarse varias décadas a escribir su gran obra Historia de Roma (Ab urbe condita). Este monumental proyecto constaba de ciento cuarenta y dos libros, de los cuales solo se conservan treinta y cinco. La parte que ha llegado hasta nosotros refleja los mejores momentos de la Roma heroica con una prosa de innegable encanto en la que se exaltan las virtudes republicanas y el amor por la libertad.Perdidos los libros XI a XX, el cuarto volumen de Historia de Roma en la Biblioteca Clasica recoge los libros XXI-XXV. En ellos, el autor va a narrar por escrito la guerra mas memorable de cuantas se llevaron jamas a cabo, es decir, la Segunda Guerra Punica, que enfrento a las dos grandes potencias del Mediterraneo: los cartagineses capitaneados por Anibal, y los romanos.