1001 LIBROS QUE HAY QUE LEER ANTES DE MORIR

GRIJALBO - 9788415989783

Biblioteconomía Historia del libro y de las bibliotecas

Sinopsis de 1001 LIBROS QUE HAY QUE LEER ANTES DE MORIR

La recopilaci#n definitiva de las mejores lecturas de la historia de la literatura, los libros que todo el mundo deber#a leer,con informaci#n sobre los autores y an#cdotas de cada obra.

"Si tuviera que llevarme un solo libro a una isla
desierta, preferir#a ahogarme en el naufragio."
Eduardo Mendoza

La gente ha contado siempre cosas, unas veces para ense#ar lecciones morales, otras a modo de gr#ficos recuerdos de su historia, otras para servir de entretenimiento y tambi#n como apuntes de acontecimientos sobrevenidos en unas vidas que a veces fueron notables y otras no tanto. El advenimiento de la novela como g#nero permiti# el despliegue de mundos cuyos l#mites han sido tan diversos como los autores, los lenguajes, las imprentas, las librer#as y los lectores que han conformado el acervo imaginario del mundo de la literatura.

Desde Las mil y una noches a Cien a#os de soledad, desde Paul Auster al Poema del Mio Cid, 1001 libros que hay que leer antes de morir ofrece un conciso acercamiento cr#tico a los textos y a los escritores que han poblado el mundo de lo imaginario. Desde Billy Bathgate y Billy Budd a Camus, Cela y Coetzee aqu# se encuentran las grandes ideas y tambi#n los grandes #x



Ficha técnica


Editorial: Grijalbo

ISBN: 9788415989783

Idioma: Castellano

Número de páginas: 960
Tiempo de lectura:
23h 4m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 17/09/2015

Año de edición: 2015

Plaza de edición: Es

Colección:
Ocio, Entretenimiento y Viajes

Número: 108310
Alto: 21.0 cm
Ancho: 16.2 cm
Grueso: 5.7 cm
Peso: 1920.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Peter Boxall y José-Carlos Mainer


Peter Boxall es profesor de literatura inglesa en la Universidad de Sussex y está especializado en la narrativa y el teatro del siglo XX. Publica regularmente artículos y ensayos en revistas como Textual Practice y The Yearbook of English Studies, y en la actualidad es coeditor de The Year's Work in Critical and Cultural Theory. Algunas de sus publicaciones más notables son Since Beckett: contemporary writing in the wake of modernisme y Don DeLillo: The Possibility of Fiction.

Descubre más sobre Peter Boxall
JOSÉ-CARLOS MAINER (1944) es catedrático jubilado de la Universidad de Zaragoza e historiador de la literatura. Ha preparado ediciones de escritores de los siglos XIX (Valera y Pérez Galdós) y XX (Valle-Inclán, Antonio Machado, Baroja, Gómez de la Serna, Giménez Caballero, Ramón de Basterra, Francisco Ayala, Luis Martín-Santos y Carmen Martín Gaite). Y es autor, entre otros libros, de La Edad de Plata (1902-1939). Ensayo de interpretación de un proceso cultural (1975), El aprendizaje de la libertad. La cultura de la transición (1973-1986) (2000, en colaboración con Santos Juliá), Pío Baroja (2012), Periferias de la literatura. De Verne a Buñuel (2018) y 17 de diciembre de 1927. El triunfo de la literatura (2020).
Descubre más sobre José-Carlos Mainer

Opiniones sobre 1001 LIBROS QUE HAY QUE LEER ANTES DE MORIR


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana