Sinopsis de 101 DARDOS CONTRA EL PODER Y SUS ENGAÑOS
Este libro recoge la aguda visión del autor sobre la vida político-económica de los últimos cuatro años, a través de 101 artículos. Una crónica indispensable frente a los enfoques parcelarios habituales, donde se aprecia que la realidad no tiene costuras y que el poder se entrelaza con la riqueza para forzar el expolio de la mayoría.Naredo anticipa acontecimientos como la larga duración de la crisis, la bancarrota del Estado, la liquidación de las Cajas de Ahorro o los errores de diagnóstico y la debacle del presidente Zapatero. Y evidencia que el problema no es la falta de alternativas, sino la ceguera voluntaria de los gobernantes que no quieren verlas.José Manuel Naredo es economista y estadístico y profesor ad honorem en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. Entre sus libros recientes se encuentran: Luces en el laberinto (La Catarata), que recoge su autobiografía intelectual y Raíces económicas del deterioro ecológico y social. Más allá de los dogmas (Siglo XXI), que analiza el metabolismo del sistema económico imperante y la ideología que lo sostiene, abriendo camino hacia su posible reconversión. En Icaria es coautor con Antonio Montiel de El modelo inmobiliario español y también coautor con Antonio Estevan de Por una economía ecológica y solidaria.
Ficha técnica
Editorial: Icaria Editorial
ISBN: 9788498884449
Idioma: Castellano
Número de páginas: 168
Tiempo de lectura:
3h 56m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 12/06/2012
Año de edición: 2012
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Más Madera
Más Madera
Número: 91
Alto: 21.5 cm
Ancho: 13.4 cm
Peso: 209.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por José Manuel Naredo
(1942). Doctor en Ciencias Económicas, pertenece al cuerpo superior de Estadísticos del Estado. Cuenta con una larga experiencia investigadora que combina reflexiones sobre los fundamentos del pensamiento económico con análisis concretos sobre temas que abarcan desde el seguimiento de la coyuntura económica en relación con aspectos patrimoniales, hasta el funcionamiento de los sistemas agrarios, urbanos e industriales en relación con los recursos naturales.