leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

2030

(2)

Viajando hacia el fin del mundo tal y como lo conocemos

Deusto - 9788423431922

(2)
Sociología Sociología del mundo

Sinopsis de 2030

Así transformarán las tendencias actuales la economía, la sociedad y la cultura

Hubo un tiempo en el que el mundo estaba claramente dividido entre economías prósperas y economías atrasadas. Nacían muchos niños, había más trabajadores que jubilados y las aspiraciones de la gente que quería formar parte de la clase media consistían en tener un coche y una casa. A las empresas les bastaba con operar en Europa y Estados Unidos. Se pagaba con dinero en metálico. Y esperábamos que las reglas que gobernaban nuestra vida fueran estables y predecibles. Pero el mundo, pandemia mediante, ha cambiado, y esas reglas ya no son válidas.

En este libro de lectura fascinante y absorbente, Mauro F. Guillén, una de las mentes más originales y osadas de nuestro tiempo, explica cómo las grandes tendencias de nuestro tiempo—el auge de los robots, el problema demográfico, el ascenso de la clase media africana, la riqueza cada vez mayor de las mujeres, entre otras—convergerán dentro de una década en lo que será, para bien o para mal, un punto de no retorno.

Con creatividad y originalidad, Guillén dibuja nuestro futuro inminente y nos permite estar preparados para afrontar sus desafíos y aprovechar sus oportunidades.

«Un brillante análisis de las tendencias que cambiarán la forma en que vivimos, trabajamos y jugamos.», Angela Duckworth, autora de Grit: el poder de la pasión y la perseverancia (Urano, 2016)«Mauro Guillén, un brillante sociólogo, nos explica en este libro audaz y provocativo cómo cambian las sociedades y por qué tenemos menos hijos, se estanca la clase media, se modifica el perfil de los desempleados y surgen nuevos poderes fácticos.», Adam Grant, autor de Dar y recibir (Gestión 2000, 2014)«De los cambios demográficos a la urbanización, pasando por los cambios en el nexo género-riqueza, la disminución tecnológica y los ajustes de la economía global, Mauro Guillén nos recuerda nuestra interconexión y nuestras vulnerabilidades y, como tal, este libro es una lectura obligada que simplemente no podemos permitirnos ignorar.», Dambisa Moyo, autora de Edge of Chaos«Mauro Guillén presenta una estrategia convincente y fascinante para navegar con éxito los cambios radicales que tendrán lugar en nuestra demografía, economía, tecnología y cultura, y que definirán la próxima década.», Cal Newport, autor de Hazlo tan bien que no puedan ignorarte (Asertos, 2017)


Ficha técnica


Traductor: Alexandre Casanovas López

Editorial: Deusto

ISBN: 9788423431922

Idioma: Castellano

Número de páginas: 384
Tiempo de lectura:
9h 9m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 29/10/2020

Año de edición: 2020

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Deusto

Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 2.5 cm
Peso: 432.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Mauro Guillén


Mauro Guillén es titular de la cátedra Zandman de Gestión Internacional en la Wharton School de la Universidad de Pensilvania. Doctor en Sociología por la Universidad de Yale y en Economía Política por la Universidad de Oviedo. Su investigación actual se centra en la internacionalización de la empresa y en los efectos de la globalización en los patrones de organización y en la difusión de las innovaciones y las crisis. Pertenece al patronato de la Fundación Princesa de Asturias, es miembro del consejo asesor de la Escuela de Finanzas Aplicadas (Grupo Analistas) y participa en grupos asesores del Foro Económico Mundial. Es también director de la Cambridge Judge Business School y miembro honorario del Queen’s College, en la Universidad de Cambrigde. Es autor y coautor de numerosos libros, entre ellos El auge de la empresa multinacional española (Marcial Pons, 2006), Santander, el banco (LID, 2007), La disciplinada belleza de lo mecánico (Modus Laborandi, 2009), Una nueva época (Galaxia Gutenberg, 2012) y Las nuevas multinacionales (Ariel, 2011). En Deusto ha publicado 2030 (2020).
Descubre más sobre Mauro Guillén
Recibe novedades de Mauro Guillén directamente en tu email

Opiniones sobre 2030


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

4.5/5

(1)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


Alfredo

01/08/2021

Tapa blanda

Es un profundo estudio de cómo el autor piensa evolucionara nuestra sociedad en los próximos años, creo que está muy conseguido y acertado. Para ello desglosa los puntos más importantes como: La emigración, la explosión demográfica, la economía, los tipos de trabajo, los robot, el cambio de valores, etc. y para ello compara las claras diferencias entre tres generaciones que estamos coexistiendo actualmente. Aunque el estudio es sobre mundo entero, a mi juicio falla un poco en verlo desde la perspectiva norteamericana que por ejemplo en temas sociales es muy distinta a la europea


Alberto

30/11/2020

Tapa blanda

Estoy en ello, pero si puedo decir que tanto el tema como la descripción están abordados de un punto de vista realista y muy ameno.


Ver todas las opiniones (2)

Los libros más vendidos esta semana