A CRISTÓBAL NO LE GUSTABAN los libros. Tampoco los chocolates amargos, ni las espinacas, ni pasear al perro Cristóbal podría hacer una larga lista de cosas que no le gustaban, pero como tampoco le gustaba escribir las anotaba en su memoria y se le aparecían cuando menos lo esperaba, es decir, casi siempre. Pero un buen día, antes de acostarse, se encontró junto a su cama a un ratón de biblioteca: el profesor Rui-Ruá. Con él descubrirá que los libros encierran numerosos misterios y que necesitará todos sus sentidos para descubrirlos. Únete a la aventura librero-ratonesca! Incluye cuaderno didáctico de actividades para el fomento de la lectura.
Ficha técnica
Editorial: Esdrujula
ISBN: 9788416485376
Idioma: Castellano
Número de páginas: 84
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/02/2016
Año de edición: 2016
Plaza de edición: España
Alto: 22.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 175.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Eduardo Chirinos
Eduardo Chirinos (Lima, Perú, 1960-Missoula, Montana, 2016) es conocido como poeta, ensayista, traductor y autor de cuentos para niños. Sus libros de poesía son: Cuadernos de Horacio Morell (1981), Crónicas de un ocioso (1983), Archivo de huellas digitales (1985), Rituales del conocimiento y del sueño (1987), El libro de los encuentros (1988), Canciones del herrero del arca (1989), Recuerda, cuerpo… (1991), El equilibrista de Bayard Street (1998), Abecedario del agua (2000), Breve historia de la música (Premio Casa de América de Poesía, 2001), Escrito en Missoula (2003), No tengo ruiseñores en el dedo (2006), Humo de incendios lejanos (2009), Catorce formas de melancolía (2009), Mientras el lobo está (XII Premio de Poesía Generación del 27, 2010), 35 lecciones de biología (y tres crónicas didácticas) (2013), Medicinas para quebrantamientos del halcón (2014), Fragmentos para incendiar la Quimera (2014), Harmonices Mundi (2016), Naturaleza muerta con moscas (2016) y Tetramorfos (2018).