A HOMBROS DE GIGANTES: LAS GRANDES OBRAS DE LA FISICA Y LA ASTRON OMIA (ED. ILUSTRADA)

Las Grandes Obras de la Física y de la Astronomía (Ed. ilustrada)

Editorial Crítica - 9788484325680

Física Astronomía. Astrofísica

Sinopsis de A HOMBROS DE GIGANTES: LAS GRANDES OBRAS DE LA FISICA Y LA ASTRON OMIA (ED. ILUSTRADA)

El gran científico Sephen Hawking ha sintetizado en este libro, espléndidamente ilustrado, las cinco obras que representan el canon de la cultura universal en el campo de la Física y la Astronomía: · Sobre las revoluciones de los orbes celestes, de Nicolás Copérnico · Diálogo sobre dos nuevas ciencias, de Galileo Galilei · Las armonías del mundo, de Johannes Kepler · Principios matemáticos de la filosofía natural, de Isaac Newton · El principio de la relatividad, de Albert Einstein. Hawking ha escrito una introducción a cada una de estas obras explicando lo que han significado para la ciencia, vinculándolas entre sí y ofreciéndonos cinco soberbios retratos de los genios que las escribieron. Ellos construyeron sus teorías geniales a partir de las contribuciones de sus predecesores, en una cadena de gigantes de la inteligencia que llega hasta nuestros días con el propio Stephen Hawking, el gran físico teórico inglés, autor de los best-sellers mundiales Historia del tiempo y El Universo en una cáscara de nuez. Más de 125 ilustraciones a todo color complementan estos textos soberbios.


Ficha técnica


Editorial: Editorial Crítica

ISBN: 9788484325680

Idioma: Castellano

Número de páginas: 264

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 21/09/2004

Año de edición: 2004

Plaza de edición: Barcelona
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.5 cm
Grueso: 2.0 cm
Peso: 1022.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Stephen Hawking


Stephen Hawking
Stephen Hawking ocupó la cátedra Lucasiana de Matemáticas que en otro tiempo ostentó Newton en la Universidad de Cambridge. Reconocido universalmente como uno de los más grandes físicos teóricos del mundo, el profesor Hawking escribió, pese a sus enormes limitaciones físicas, docenas de artículos que suponen en conjunto una aportación a la ciencia que aún no somos capaces de evaluar adecuadamente. A sus primeras obras de divulgación, Historia del tiempo. Del Big bang a los agujeros negros (Crítica, 1988) y El universo en una cáscara de nuez (Crítica, 2002), se le suman Brevísima historia del tiempo (Crítica, 2005) y El gran diseño (Crítica, 2010) – escritas con Leonard Mlodinow–, las antologías A hombros de gigantes (Crítica, 2003), la edición ilustrada de esta última obra (Crítica, 2004), Dios creó los números (Crítica, 2006), Los sueños de los que está hecha la materia (Crítica, 2011), Breve historia de mi vida (Crítica, 2014) y las conferencias emitidas en la BBC, recopiladas en Agujeros negros (Crítica, 2017).
Descubre más sobre Stephen Hawking
Recibe novedades de Stephen Hawking directamente en tu email

Opiniones sobre A HOMBROS DE GIGANTES: LAS GRANDES OBRAS DE LA FISICA Y LA ASTRON OMIA (ED. ILUSTRADA)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana