Sinopsis de A LITERATURE OF THEIR OWN: BRITISH WOMEN NOVELIST FROM BRONTE TO LESSING
When first published in 1977, A Literature of Their Own quickly set the stage for the creative explosion of feminist literary studies that transformed the field in the 1980s. Launching a major new area for literary investigation, the book uncovered the long but neglected tradition of women writers in England. A classic of feminist criticism, its impact continues to be felt today. This revised and expanded edition contains a new introductory chapter surveying the book''s reception and a new postscript chapter celebrating the legacy of feminism and feminist criticism in the efflorescence of contemporary British fiction by women.
Ficha técnica
Editorial: Princeton University Press
ISBN: 9780691004761
Idioma: Inglés
Número de páginas: 347
Tiempo de lectura:
7h 9m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 03/04/1999
Año de edición: 1999
Plaza de edición: Ee.uu.
Peso: 450.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Elaine Showalter
Elaine Showalter (1941) es una activista, escritora, periodista y académica estadounidense, reconocida por ser una de las impulsoras de la segunda ola del feminismo y una de las críticas literarias feministas más relevantes de su tiempo. A lo largo de su trayectoria académica, ha publicado numerosas obras que han terminado convirtiéndose en textos fundacionales de la crítica literaria, como "A Literature of Their Own: British Women Novelists from Brontë to Lessing" (1977) o el presente ensayo, "El mal de las mujeres: locura y feminidad en la cultura inglesa (1830-1980)", uno de sus textos más aclamados. Ganadora de la Beca Guggenheim, ejerció como profesora de Literatura en la Universidad de Princeton y acuñó por primera vez el término «ginocrítica», una infraestructura para analizar la literatura de las mujeres sin estar sujeta a los modelos originales basados en las teorías masculinas. Actualmente es miembro de la Real Sociedad de Literatura de Gran Bretaña. Contemporánea de otras autoras y pensadoras como Betty Friedan, Kate Millet o Simone de Beauvoir.