📗 Libro en gallego A MAQUINA DE FACER CONTOS

Triqueta Verde, SLU - 9788418687907

Infantil 10 a 12 años Literatura 10 a 12 años

Sinopsis de A MAQUINA DE FACER CONTOS

Á cidade chegou unha máquina capaz de escribir e ilustrar contos adaptados aos gustos e necesidades de pequenos e maiores. Pero non todo o mundo parece contento co invento.

Ficha técnica


Traductor: Victor Mascato

Editorial: Triqueta Verde, Slu

ISBN: 9788418687907

Idioma: Gallego

Número de páginas: 160

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 21/03/2024

Año de edición: 2024

Plaza de edición: Es

Especificaciones del producto



Escrito por Ricardo Gómez y Emilio Urberuaga


Ricardo Gómez Gil nació en un pueblo de Segovia en febrero de 1954. Su familia emigró a Madrid, donde se crió y ha vivido desde entonces. Hasta que se dedicó a la escritura, pasados los cuarenta, trabajó como profesor de matemáticas. Además de leer y escribir, le gusta el cine, la fotografía, pasear y escuchar música. «Me repugnan la injusticia y la barbarie. Odio a los que promueven la guerra. No comprendo cómo permitimos que haya hambre en el planeta. Desprecio a quienes se enriquecen a costa ajena», confiesa en su página web. Su obra ha sido merecedora de varios premios, como el Premio Juan Rulfo-Unión Latina (1996), Premio Ignacio Aldecoa de Cuento (1997 y 1998), Premio Ciudad de Mula (1998), Premio Nacional de Poesía Pedro Iglesias Caballero y el Premio Felipe Trigo de Novela (1999), Premio Hucha de Plata, de FUNCAS-Hucha de Oro y Premio de cuentos La Felguera (2001), Premio Alandar de Literatura Juvenil (2003), Premio de Literatura Infantil El Barco de Vapor (2006), Premio Cervantes Chico por el conjunto de su obra (2006) y, últimamente, el Premio de Literatura Juvenil Gran Angular 2010, además de diversos accésits y menciones como finalista de otros tantos.
Descubre más sobre Ricardo Gómez
Georges Brassens (Sète, 1921-Saint-Gély-du-Fesc, 1981). Cantante y poeta francés. Procedente de una humilde familia obrera, se trasladó a París en 1939, tras realizar estudios elementales, y trabajó en la factoría Renault. De ideología libertaria, militó en la resistencia francesa tras la ocupación alemana de París en la Segunda Guerra Mundial. Colaboró con la publicación clandestina Libertaires, y en 1942 publicó su primer libro de poemas. La simplicidad de sus canciones contrasta con unos textos llenos de ironía, de alto contenido político y crítica social.
Descubre más sobre Emilio Urberuaga

Opiniones sobre A MAQUINA DE FACER CONTOS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana