Alento mítico da galeguidade. Unha novela que é unha homenxe ás raiceiras da súa autora e aprofunda na epopea da emigración galega a alén mar.Os lectores teñen nas mans non só un dos títulos máis sobranceiros de Nélida Piñon, tamén un dos fitos da narrativa brasileira contemporánea: A república dos soños, publicada por primeira vez no ano 1984, obtivo o Premio Associaçao de Críticos de Arte de Sao Paulo e o Premio Pen Clube ao mellor libro de ficción. A novela conta a historia de dous rapaces que embarcan en Vigo rumbo ao Brasil. É o ano 1913, o éxodo de emigrantes galegos acabaría por ser unha sangría de máis de millón e medio de persoas que atravesan o Atlántico á procura da súa "república dos soños". Novela intensa e audaz, concibida coa forza tumultuosa desa enorme epopea que foi a emigración a América, Nélida Piñon escribe esta historia dunha maneira engaiolante. Todo un legado de resistencia e vontade por sobrevivir é trasmitido a través dos dous protagonistas, o tiunfador Madruga e o soñador Venancio. Dous xeitos de reflectir as glorias e frustracións dunha experiencia inesquecible e sempre presente na memoria de todos os galegos.
Ficha técnica
Traductor: María Dolores Torres París, Torres
Prologuista: Mª Dolores Torres Paris
Editorial: Galaxia
ISBN: 9788482887678
Idioma: Gallego
Número de páginas: 940
Tiempo de lectura:
22h 35m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 20/12/2004
Año de edición: 2004
Plaza de edición: Es
Número: 213
Especificaciones del producto
Escrito por Nélida Piñon
Nélida Piñon (Río de Janeiro, 1937 - Lisboa, 2022) es hija de padres españoles y licenciada en Periodismo. Es miembro de la Academia Brasileña de las Letras —y la primera mujer en presidirla— y de la Academia de Filosofía de Brasil. Entre sus obras destacan las novelas Fundador (Premio Walmap), La dulce canción de Cayetana (Premio José Geraldo Vieira a la mejor novela de 1987), La república de los sueños (Alfaguara, 1999, 2005, 2013; galardonada con el Premio de la Asociación de Críticos de Arte de São Paulo y Premio Pen Club), Voces del desierto (Alfaguara, 2005; Premio Jabuti) y La camisa del marido (Alfaguara, 2015). Además es autora de los libros de ensayos y memorias Aprendiz de Homero (Alfaguara, 2008; Premio Casa de las Américas), Corazón andariego (Alfaguara, 2009), Libro de horas (Alfaguara, 2013), La épica del corazón (Alfaguara, 2017) y Una furtiva lágrima (Alfaguara, 2019). Su obra, traducida en más de veinte países, ha recibido numerosos galardones literarios, entre los que destacan, además de los ya mencionados, la medalla Gabriela Mistral en Chile, el Premio Jorge Isaacs en Colombia, el Premio Rosalía de Castro en España, el Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo, el Premio Internacional Menéndez Pelayo, el Premio Príncipe de Asturias de las Letras, el Premio Women Together y el Premio El Ojo Crítico Iberoamericano. Un día llegaré a Sagres es su última novela en más de quince años.