Chesterton escribió alrededor de 80 libros, varios cientos de poemas, alrededor de 200 cuentos e innumerables artículos, ensayos y obras menores. Al comienzo de su carrera se hizo conocido por sus artículos periodísticos, y dio un gran salto cuando publicó su primera novela El napoleón de Notting Hill. Siempre se caracterizó por sus paradojas, el hecho de comenzar sus escritos con alguna afirmación que parece de lo más normal, y haciendo ver que las cosas no son lo que parecen, y que muchos dichos se dicen sin pensarlos a fondo, cabe destacar que siempre se apoyaba en la argumentación que en su denominación latina es llamada Reductio ad absurdum. Presentamos aquí una muy interesante selección de aforismos suyos.
Ficha técnica
Editorial: Verdehalago Ediciones
ISBN: 9789706801180
Idioma: Castellano
Número de páginas: 64
Tiempo de lectura:
1h 25m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 07/11/2006
Año de edición: 2002
Plaza de edición: Mexico
Especificaciones del producto
Escrito por G.K. Chesterton
G. K. Chesterton (Londres 1874 - Beaconsfield 1936), fue un literato y polemista inglés convertido en 1922 al catolicismo. Abandonó sus estudios de arte para dedicarse al periodismo. Comenzó escribiendo poesía y ensayos críticos sobre diversos escritores británicos, pero la fama y el reconocimiento internacional le llegaron con sus novelas y relatos, obras llenas de imaginación, sentido del humor y hábil manejo lingüístico, como El hombre que fue Jueves, El Napoleón de Notting Hill, La esfera y la cruz o los celebérrimos relatos del padre Brown. Escribió, además, dos extraordinarias biografías de santo Tomás de Aquino y san Francisco de Asís, esta última publicada en castellano por Ediciones Encuentro.