En esta colección de artículos publicados en el periódico inglés Daily News entre 1908 y 1910, Chestertonel maestro de la paradoja y de la digresiónse desliza con fluidez de lo cómico a lo reflexivo a través de sus observaciones sobre los temas más diversos: la poca atención que los poetas han prestado a un manjar como el queso, la confusión mental de los futuristas, el valor de los automóviles o la naturaleza de esa clase de hombres llamados intelectuales.
Escritos con el asombroso ingenio y la irrenunciable lucidez que caracterizan al autor, los ensayos reunidos en este libro nos atrapan y nos deleitan.
Ficha técnica
Traductor: Miguel Temprano García
Editorial: Acantilado
ISBN: 9788416011667
Idioma: Castellano
Número de páginas: 192
Tiempo de lectura:
4h 31m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 09/09/2015
Año de edición: 2015
Plaza de edición: España
Colección:
El Acantilado
El Acantilado
Alto: 13.1 cm
Ancho: 21.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por G.K. Chesterton
G. K. Chesterton (Londres 1874 - Beaconsfield 1936), fue un literato y polemista inglés convertido en 1922 al catolicismo. Abandonó sus estudios de arte para dedicarse al periodismo. Comenzó escribiendo poesía y ensayos críticos sobre diversos escritores británicos, pero la fama y el reconocimiento internacional le llegaron con sus novelas y relatos, obras llenas de imaginación, sentido del humor y hábil manejo lingüístico, como El hombre que fue Jueves, El Napoleón de Notting Hill, La esfera y la cruz o los celebérrimos relatos del padre Brown. Escribió, además, dos extraordinarias biografías de santo Tomás de Aquino y san Francisco de Asís, esta última publicada en castellano por Ediciones Encuentro.