ALDEAS SIN PERROS

(1)

EN LAS HURDES QUE FUERON

Editorial IV Centenario, S.L. - 9788412604634

(1)
Novela contemporánea Narrativa española

Sinopsis de ALDEAS SIN PERROS

Este es un relato de supervivencia al límite en las que fueron llamadas aldeas trágicas de Las Hurdes. Una historia de seres humanos enraizados a una tierra dura y estéril pero llena de belleza y generosidad. Una tierra misteriosa y con una cultura llena de mitos y ritos ancestrales, aunque sobre ella también se han acuñado demasiados tópicos negativos. Se acaba de cumplir el centenario del viaje de Alfonso XIII y Marañón a Las Hurdes en 1922. Aldeas sin Perros es una novela que se desarrolla en ese momento y su protagonista es Pedro, un maestro destinado a esa comarca. Allí conoce a Ludi, una joven hurdana. También se viene a ocultar en la alquería Ramiro, un militante anarquista que llega huyendo de Madrid. Los tres comparten una amistad sincera, pero también grandes diferencias por el origen tan distinto de cada uno de ellos y por las condiciones extremas en las que deben sobrevivir.

Ficha técnica


Editorial: Editorial Iv Centenario, S.L.

ISBN: 9788412604634

Idioma: Castellano

Número de páginas: 468
Tiempo de lectura:
11h 11m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 09/05/2023

Año de edición: 2023

Plaza de edición: España
Alto: 1.7 cm
Ancho: 2.4 cm
Grueso: 0.6 cm
Peso: 300.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por MIGUEL MENDEZ CABEZA FUENTES


Descubre más sobre MIGUEL MENDEZ CABEZA FUENTES
Recibe novedades de MIGUEL MENDEZ CABEZA FUENTES directamente en tu email

Opiniones sobre ALDEAS SIN PERROS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


CARMEN GOMEZ IGLESIAS

27/05/2024

Tapa blanda

Una historia ceñida a la realidad. Una historia triste del pasado jurdano, pero que se aleja de mitos y leyendas negras. Llevo sangre jurdana en mis venas y esta historia-novelada representa fielmente las historias que mis padres nos contaron. Mi admiración y agradecimiento al Sr. Mendez-Cabeza por reescribir la historia de lo que Las Hurdes fueron, porque es un homenaje a aquellas gentes que tanto sufrieron y lucharon por su supervivencia.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana