En la historia de la humanidad son muy pocos los libros que
han ejercido tanta infl uencia sobre más personas y durantemás tiempo que las Analectas de Confucio. Nacido en el 551 a.
de C., conocido en su época como El Maestro, Confucio puedeconsiderarse uno de los más importantes fi lósofos de todos los
tiempos, a la par que un extraordinario conocedor y analista dela naturaleza humana.
Su legado sigue presente como un invalorable modelo desabiduría aplicable en el ámbito de la refl exión ética y política, y
con la misma vigencia que hace veinticinco siglos. En cuanto altexto, este consiste en una serie de sentencias breves, pequeños
diálogos y anécdotas, que fueron recopilados por dosgeneraciones sucesivas de discípulos a lo largo de unos 75 años
después de la muerte de su maestro, considerándose el únicotestimonio donde podemos encontrarnos un Confucio vivo y
real. Asimismo, hay que destacar la magnífi ca traducción plenade rigor y lucidez, que convierten esta versión en una de las más
importantes nunca publicadas, permitiendo una lectura ágil ydirecta.
Ficha técnica
Editorial: Editorial Edaf, S.L.
ISBN: 9788441439658
Idioma: Castellano
Número de páginas: 304
Tiempo de lectura:
7h 13m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 11/06/2019
Año de edición: 2019
Plaza de edición: España
Colección:
Arca de sabiduría
Arca de sabiduría
Alto: 2.1 cm
Ancho: 1.3 cm
Peso: 360.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Confucio
Confucio, la forma latinizada de Kong Fu Zi (maestro Kong), es el sobrenombre de Kong Qiu, letrado del Estado de Lu que fue conocido a partir de su adolescencia como Kong Zhong Ni. Originario de Zou, en la actual provincia de Shandong, según la tradición china nació en el año 551 a. C. —uno después de Buda— y murió en el 479 a. C. —ocho antes del nacimiento de Sócrates—. Miembro de la pequeña nobleza, sirvió durante mucho tiempo a su príncipe, pero luego se exilió durante trece años y se dedicó a instruir a sus discípulos, quienes, tras su muerte, recopilaron sus enseñanzas, que se han convertido en los fundamentos de un sistema filosófico vigente aún hoy.