Sinopsis de ANALES DEL IMPERIO CAROLINGIO: AÑOS 800-843
Se ofrecen al lector tres narraciones de gran valor, nacidas en ambientes afectos a la Corte carolingia, entre los años 800 -coronación imperial de Carlomagno en Roma- y 843 -reparto del Imperio en Verdún entre sus nietos-, fin de la realidad territorial del Imperio. Tejen, a veces de manera apasionante, la vida política, militar, institucional, etc., del primer imperio cristiano de Occidente, desde dos perspectivas políticas diferentes y a veces opuestas: las de las nacientes Alemania y Francia. El estilo narrativo propio de los anales es lacónico, pero su valor testimonial es inapreciable, porque la mayoría de sus autores -anónimos casi todos- han vivido los acontecimientos que narran.
Ficha técnica
Traductor: Javier del Hoyo, Bienvenido Gazapo
Editorial: Akal
ISBN: 9788446004509
Idioma: Castellano
Número de páginas: 192
Tiempo de lectura:
4h 31m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 26/05/1997
Año de edición: 1997
Plaza de edición: Es
Colección:
Clásicos latinos medievales y renacentistas
Clásicos latinos medievales y renacentistas
Número: 5
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Peso: 320.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Javier del Hoyo
Javier del Hoyo estudió Filología Clásica en las Universidades Autónoma y Complutense de Madrid, donde se doctoró en 1986 con una tesis sobre La mujer en la epigrafía hispanorromana. Catedrático de Filología Latina en la Universidad Autónoma de Madrid, sus líneas de investigación son la epigrafía latina, donde tiene publicados más de cien trabajos de investigación, y el latín medieval, donde cuenta con dos libros traducidos y varios artículos. Ha colaborado durante veintiséis años en la revista Estar, donde ha publicado más de doscientos artículos, cuarenta relacionados con la figura y la obra del P. Tomás Morales. Profeta de nuestro tiempo fue su primera incursión en el mundo de la biografía, fruto de la amistad y de un interés muy particular por la figura y pensamiento del P. Tomás Morales SJ. En ella muestra cómo la rigurosa documentación no está reñida con la amenidad.