ANALISIS DE LA FICCION TELEVISIVA ESPAÑOLA

lisis de la ficcio&#x00301

Concepción Cascajosa Virino y JAVIER MATEOS PEREZ

Sintesis - 9788413572727

Cine Géneros cinematográficos

Sinopsis de ANALISIS DE LA FICCION TELEVISIVA ESPAÑOLA

"Esta obra es pionera en la bibliografía española, por lo que aspira a convertir se en referencia para el estudio de la ficción televisiva en España. En ella, una selección de especialistas plantea, de forma completa y metódica, un análisis de este objeto de investigación desde diferentes perspectivas. Este estudio del ámbito televisivo se ubica dentro de unas coordenadas espaciales y temporales muy concretas: la España del siglo XXI. Con una perspectiva multidisciplinar de investigación, se busca analizar la ficción televisiva retomando antecedentes, explicando marcos teóricos, indicando las herramientas metodológicas pertinentes y brindando las referencias bibliográficas en las que se apoyan las diferentes perspectivas de la investigación sobre series de televisión. El texto se proyecta como una herramienta conveniente, práctica y didáctica que ofrece diversos instrumentos, con el fin de aportar un punto de partida para la exploración de la ficción televisiva. Esta es una obra dirigida no solo a investigadores e investigadoras, docentes y estudiantes interesados en la materia, sino también a otros públicos, atraídos por la ficción televisiva, que quieran aprender acerca de sus estéticas, sus narrativas y sus posibilidades de significación social. Concepción Cascajosa Virino es profesora titular de Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid, donde también es directora del Departamento de Comunicación. Forma parte del Instituto Universitario del Cine Español y del grupo TECMERIN. Javier Mateos-Pérez es profesor e investigador posdoctoral en el Departamento de Periodismo y Comunicación Global de la Universidad Complutense de Madrid e investigador principal del proyecto ?Las series de televisión españolas del siglo XXI. Narrativas, estéticas y representaciones históricas y sociales?, financiado por la Atracción al Talento Investigador de la Comunidad de Madrid."

Ficha técnica


Editorial: Sintesis

ISBN: 9788413572727

Idioma: Castellano

Número de páginas: 264

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 22/12/2023

Año de edición: 2023

Plaza de edición: Madrid

Colección:
Libros de Síntesis

Serie/Saga: Comunicación

Número: 13
Alto: 23.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Peso: 436.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Concepción Cascajosa Virino


Concepción Cascajosa Virino es profesora titular de Comunicación Audiovisual de la Universidad Carlos III de Madrid, donde forma parte del grupo de investigación TECMERIN. Asimismo, es vicedecana del Doble Grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual y dirige el Máster en Guion en Cine y TV con ALMA Guionistas. Es autora de Prime Time (2005), El espejo deformado (2006), De la TV a Hollywood (2006), Mujeres en el aire. Haciendo televisión (2015, con N. Martínez) e Historia de la televisión (2015, con F. Zahedi), y editora de La caja lista: televisión norteamericana de culto (publicado por Laertes en 2007), A New Gaze: Women Creators of Film and TV in Democratic Spain (2015) y Dentro de «El Ministerio del Tiempo» (2015).
Descubre más sobre Concepción Cascajosa Virino
Recibe novedades de Concepción Cascajosa Virino directamente en tu email

Opiniones sobre ANALISIS DE LA FICCION TELEVISIVA ESPAÑOLA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana