ANITA SIRGO

INSTITO DE CLASE

Rubén Vega García y HECTOR GONZALEZ PEREZ

TREA - 9788410263826

Biografías Biografías históricas de España

Sinopsis de ANITA SIRGO

Anita Sirgo se hizo, junto a Constantina Pérez, mundialmente famosa en 1963, cuando su nombre circuló en un manifiesto de intelectuales que denunciaba las torturas perpetradas en el transcurso de la huelga minera de ese año. Aquel sería, no obstante, tan solo uno de los episodios, entre muchos, que jalonan su vida militante. Niña de la guerra evacuada a Cataluña en 1937 y acogida tras el final de la contienda por unos parientes, mientras su padre permanecía en el monte y su madre en un campo de concentración, la dura supervivencia la privó de escuela y la hizo desempeñar múltiples trabajos. Involucrada desde muy joven en el apoyo a los guerrilleros, comparte luego militancia comunista con su marido, Alfonso Braña. Muy activa en el apoyo a huelgas, la recogida de solidaridad con represaliados y todo tipo de movilizaciones, durante la dictadura formó parte de piquetes de mujeres, recogió víveres y ayudas para presos políticos, deportados y despedidos, se entrevistó con autoridades civiles y eclesiásticas, recogió firmas por la amnistía, se encerró en la catedral de Oviedo y en el Palacio Arzobispal, repartió propaganda, acogió dirigentes clandestinos en su casa. Fue torturada y rapada durante la huelga de 1963. Sufrió prisión y pasó algún tiempo exiliada, siempre para reincorporarse de inmediato a la lucha. Hasta el final de su vida siguió militando en las mismas causas y también en el impulso de la memoria democrática. Paralelamente, el paso del tiempo la ha erigido en un referente de compromiso, lucha y dignidad para las nuevas generaciones de militantes comunistas, pero también y en buena medida, del feminismo asturiano, que en los últimos años ha integrado la tradición obrera que representa Anita en su agenda reivindicativa.

Ficha técnica


Editorial: Trea

ISBN: 9788410263826

Idioma: Castellano

Número de páginas: 256
Tiempo de lectura:
6h 3m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/02/2025

Año de edición: 2025

Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Peso: 500.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Rubén Vega García


Rubén Vega García es historiador y doctor en Historia por la Universidad de Oviedo, de la que es profesor en la actualidad. Responsable del Archivo de Fuentes Orales para la Historia Social de Asturias. Entre 1998 y 2003 ha dirigido la FundaciónJuan Muñiz Zapico de CC.OO. de Asturias. Desde hace más de veinte años investiga sobre el período franquista y la Transición Democrática, siguiendo líneas de investigación centradas en asociacionismo, culturas del trabajo, movimiento obrero, organizaciones sindicales, conflictividad social y procesos de desindustrialización. Es, además, especialista en Historia Oral. Entre sus libros, destacan La Corriente Sindical de Izquierda. Un sindicalismo de movilización (1991) , CC. OO. de Asturias en la Transición y la Democracia (1995) , Crisis industrial y conflicto social. Gijón 1975-1995 (1998), La reconstrucción del sindicalismo en democracia (vol. VI de la Historia de la UGT dirigida por Santiago Castillo, 2011) y Clandestinidad, represión y lucha política. El movimiento obrero en Gijón bajo el Franquismo, 1937-1962 (1998). Es además coautor de Historia de la Cruz Roja en Asturias (2000), Las huelgas de 1962 en Asturias (2002), Las huelgas de 1962 en España y su repercusión internacional (2002), Cien años de cooperativismo. Historia de la Cooperativa de Agricultores de Gijón, 1906-2006 (2006), Juan Muñiz Zapico“Juanín”(2007), Franquismo, oposición y transición en Gijón (2010), Materiales para el estudio de la abogacía antifranquista. (2 vols. 2010 y 2012) y El movimiento obrero en Asturias durante el franquismo 1937-1977 (2013). Ha sido además, guionista y productor de los documentales Hay una luz en Asturias…Testigos de las huelgas de 1962 (2002), Donde habita el olvido y Golpe a golpe. Queda la palabra.  
Descubre más sobre Rubén Vega García
Recibe novedades de Rubén Vega García directamente en tu email

Opiniones sobre ANITA SIRGO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana