AÑOS DE VISPERAS: LA VIDA DE LA CULTURA EN ESPAÑA (1931-1939)

La vida de la cultura en España (1931-1939)

Austral - 9788467020427

Historia de España Estudios generales

Sinopsis de AÑOS DE VISPERAS: LA VIDA DE LA CULTURA EN ESPAÑA (1931-1939)

El periodo 1931-1939 ha sido visto, a menudo, como un declive del esplendor cultural de la llamada Edad de Plata: el agitado final de una fiesta, como alguna vez se ha dicho. Pero muchas obras de primera magnitud se produjeron en estos años conflictivos, a favor de los primeros síntomas de una cultura de Estado y de un notable incremento del público interesado. Aunque llena de contradicciones y problemas, la República Española fue decididamente moderna. Y cuando la guerra civil transformó la creación en propaganda política, este mismo hecho manifestó indirectamente el peso de la cultura en la vida colectiva y la notable importancia adquirida por la industria cultural. Tales son los supuestos del presente libro. Su autor en estas páginas ha pretendido entender, como reza su subtítulo, la vida de la cultura, atendiendo a las creaciones señeras y a las meramente significativas, a la gran cultura y al consumo popular.Jose-Carlos Mainer, catedrático de la Universidad de Zaragoza y un conocido estudioso de las letras del siglo XX. Tambien es autor de Galdós, colección BLU.Mainer es uno de los mayores especialistas y divulgadores de literatura española contemporánea.Dirigido a lectores aficionados a la historia de España y especialmente a la guerra civil.



Ficha técnica


Editorial: Austral

ISBN: 9788467020427

Idioma: Castellano

Número de páginas: 180
Tiempo de lectura:
4h 13m

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 09/02/2006

Año de edición: 2006

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Contemporánea

Serie/Saga: Humanidades

Número: 1
Alto: 17.4 cm
Ancho: 11.2 cm
Grueso: 1.8 cm
Peso: 230.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por José-Carlos Mainer


JOSÉ-CARLOS MAINER (1944) es catedrático jubilado de la Universidad de Zaragoza e historiador de la literatura. Ha preparado ediciones de escritores de los siglos XIX (Valera y Pérez Galdós) y XX (Valle-Inclán, Antonio Machado, Baroja, Gómez de la Serna, Giménez Caballero, Ramón de Basterra, Francisco Ayala, Luis Martín-Santos y Carmen Martín Gaite). Y es autor, entre otros libros, de La Edad de Plata (1902-1939). Ensayo de interpretación de un proceso cultural (1975), El aprendizaje de la libertad. La cultura de la transición (1973-1986) (2000, en colaboración con Santos Juliá), Pío Baroja (2012), Periferias de la literatura. De Verne a Buñuel (2018) y 17 de diciembre de 1927. El triunfo de la literatura (2020).
Descubre más sobre José-Carlos Mainer
Recibe novedades de José-Carlos Mainer directamente en tu email

Opiniones sobre AÑOS DE VISPERAS: LA VIDA DE LA CULTURA EN ESPAÑA (1931-1939)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana