leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

AÑOS LENTOS

(4)

Maxi-Tusquets - 9788483837498

(4)
Narrativa en bolsillo Narrativa española del XIX al XXI en bolsillo

Sinopsis de AÑOS LENTOS

Un impresionante retrato del País Vasco de los años sesenta y del nacimiento de ETA.

A finales de la decada de los sesenta, el protagonista, un niño de ocho años, se va a San Sebastián a vivir con sus tíos. Allí es testigo de cómo transcurren los días en la familia y el barrio: su tío Vicente, de carácter debil, reparte su vida entre la fábrica y la taberna, y es su tía Maripuy, mujer de fuerte personalidad pero sometida a las convenciones sociales y religiosas de la epoca, quien en realidad gobierna la familia; su prima Mari Nieves vive obsesionada por los chicos, y el hosco y taciturno primo Julen es adoctrinado por el cura de la parroquia para acabar enrolado en una incipiente ETA. El destino de todos ellos –que es el de tantos personajes secundarios de la Historia, arrinconados entre la necesidad y la ignorancia– sufrirá, años despues, un quiebro. Alternando las memorias del protagonista con los apuntes del escritor, Años lentos ofrece además una brillante reflexión sobre cómo la vida se destila en una novela, cómo se trasvasa el recuerdo sentimental en memoria colectiva, mientras su escritura diáfana deja ver un fondo turbio de culpa en la historia reciente del País Vasco.



Ficha técnica


Editorial: Maxi-tusquets

ISBN: 9788483837498

Idioma: Castellano

Número de páginas: 224
Tiempo de lectura:
5h 17m

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 18/01/2023

Año de edición: 2023

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Maxi

Alto: 19.0 cm
Ancho: 12.5 cm
Grueso: 1.2 cm
Peso: 151.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Fernando Aramburu


Fernando Aramburu
Fernando Aramburu (San Sebastián, 1959) es autor de los libros de cuentos Los peces de la amargura (2006, XI Premio Mario Vargas Llosa NH, IV Premio Dulce Chacón y Premio Real Academia Española 2008) y El vigilante del fiordo (2011), de las obras de no ficción Autorretrato sin mí (2018), Vetas profundas (2019) y Utilidad de las desgracias (2020), así como de las novelas Fuegos con limón (1996), Los ojos vacíos (2000, Premio Euskadi), El trompetista del Utopía (2003), Bami sin sombra (2005), Viaje con Clara por Alemania (2010), Años lentos (2012, VII Premio Tusquets Editores de Novela y Premio de los Libreros de Madrid), La gran Marivián (2013), Ávidas pretensiones (Premio Biblioteca Breve 2014) y Patria (2016, Premio Nacional de Narrativa, Premio de la Crítica, Premio Euskadi, Premio Francisco Umbral, Premio Dulce Chacón, Premio Arcebispo Juan de San Clemente, Premio Strega Europeo, Premio Lampedusa, Premio Atenas...), el último gran fenómeno literario español, traducida a 35 lenguas y convertida en prestigiosa serie. Los vencejos (2021), ácida y enternecedora, Hijos de la fábula (2023) y El niño (2024) lo han confirmado como uno de los mejores escritores europeos. Ha recogido su poesía completa en Sinfonía corporal (2023).

Fotografía: © Iván Giménez
Descubre más sobre Fernando Aramburu
Recibe novedades de Fernando Aramburu directamente en tu email

Opiniones sobre AÑOS LENTOS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(4) comentarios

5/5

(3)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

4 opiniones de usuarios


Gerardo

30/07/2023

Bolsillo

Es un libro que han vuelto a reeditar. Se trata de una novela corta o de un cuento largo. Me recuerda mucho a "Los peces de la Amargura" por el ambiente cerrado en que se mueven los personajes. Recomendable.


Ginés

04/07/2023

Bolsillo

La empecé temiendo que estaría comparándola con Patria continuamente, pero en cuanto entré en los personajes (desde las primeras páginas ya) me metí por completo en la historia y no había comparación alguna. Un viaje interesantísimo, en lo geográfico y en lo vital, acompañando a los personajes por su evolución personal, y la de la sociedad vasca de la época. Una nueva demostración de Aramburu de su maestría para recrear ambientes y envolverte con la narración. Los Años serían lentos, pero la lectura es muy rápida; no conseguí estirarlo más de dos tardes...muy muy recomendable.


María Josefa

20/10/2020

Bolsillo

Recomendable


kraiss

08/01/2017

Bolsillo

Como comentan por aquí, es atrevida la forma en qué se presenta al libro. Al principio me desorientó pero una vez entendí que pasaba me ha encantado. Creo que es muy original. Y la historia me ha gustado muchísimo, me ha hecho sonreir, enfadarme, compadecerme... muy muy recomendable que engancha y se lee muy rápido.


Ver todas las opiniones (4)

Los libros más vendidos esta semana