Quevedo reflejó en su obra literaria una profunda contradicción entre el hombre político que vocacionalmente quiso ser y el poeta que supo escribir los más excelsos poemas satíricos, filosóficos y amorosos de nuestro Barroco. De la conjunción de estas dos facetas —intrínsecamente definitorias de su carácter— nace un pavoroso desengaño que lo empujará a sobrevivir en su refugio interior de creación y a escribir para vivir y padecer. Componer poesía lo obligó a plantear una nueva manera de conocer, proponer una vía de acercamiento a la realidad, determinar, en suma, múltiples perspectivas para vivir y sentir su época y traducirla a claves del desengaño. Quevedo no duda en ofrecer la fragmentación de un mundo disolviéndose como su propia vida. Esta antología, seleccionada y comentada por el profesor Gómez Redondo, es la exquisita decantación de una obra que llega al lector del siglo XXI como la esencia de la poesía española de todos los tiempos.
Ficha técnica
Editorial: Editorial Edaf, S.L.
ISBN: 9788441414730
Idioma: Castellano
Número de páginas: 336
Tiempo de lectura:
7h 59m
Encuadernación: Tapa blanda bolsillo
Fecha de lanzamiento: 21/09/2004
Año de edición: 2004
Plaza de edición: España
Colección:
Biblioteca Edaf
Biblioteca Edaf
Alto: 1.8 cm
Ancho: 1.1 cm
Peso: 270.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Francisco de Quevedo
(14-09-1580 / 08-09-1645) Francisco Gómez de Quevedo Villegas y Santibáñez Cevallos, conocido como Francisco de Quevedo. Nacido en Madrid, es uno de los autores más destacados de la historia de la literatura española que ostentó los títulos de señor de La Torre de Juan Abad y caballero de la Orden de Santiago desde 1617.
Es especialmente conocido por su obra poética, en la que trata temas variados, desde la política, la sátira o la pasión amorosa, aunque también escribió narrativa (El Buscón) y teatro, y diversos opúsculos filosóficos, políticos, morales, ascéticos, humanísticos e históricos. Fue especialmente famosa la rivalidad que existió entre él y Góngora durante muchos años.