Como es bien conocido, los escritos jurídico-políticos de Kant son bastante tardíos. Teoría y práctica es el primero en aparecer y no lo hace hasta 1793. La paz perpetua data de 1795, y la Doctrina del derecho no ve la luz hasta 1797. Sin embargo, la reflexión kantiana en torno a estas cuestiones aflora mucho antes. El pensamiento político de Kant nace indisolublemente unido a su filosofía de la historia, y ello tiene lugar en sus Lecciones de Antropología, en esa segunda parte de ellas que versa sobre la característica del ser humano. Allí es donde poco a poco irán cobrando cuerpo las premisas fundamentales de su filosofía del derecho. Debe hacerse notar que se ofrece aquí un texto kantiano inédito aún en alemán (pues todavía no ha sido publicado el tomo correspondiente de la edición preparada por la Academia), siendo la primera vez que una traducción española se adelanta en este sentido.
Ficha técnica
Editorial: Tecnos
ISBN: 9788430945344
Idioma: Castellano
Número de páginas: 144
Tiempo de lectura:
3h 21m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 10/09/2007
Año de edición: 2007
Plaza de edición: Es
Colección:
Clásicos - Clásicos del Pensamiento
Clásicos - Clásicos del Pensamiento
Alto: 20.0 cm
Ancho: 13.2 cm
Grueso: 1.2 cm
Peso: 151.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Immanuel Kant
Königsberg, (1724-1804). Immanuel Kant vivió prácticamente por entero su existencia en su ciudad natal. Estudiante de teología, pronto se introdujo en la filosofía racionalista y en la ciencia natural. La vida que llevó ha pasado a la historia como paradigma de existencia metódica y rutinaria. En el pensamiento de Kant se distinguen varias etapas: la precrítica, caracterizada por su apego a la metafísica racionalista de Wolff y su interés por la física de Newton; la crítica, en la que trata de fundamentar el conocimiento humano y fijar así mismo sus límites; y una final en la que Kant trató de unificar ambas críticas estudiando el llamado goce estético y su finalidad en el campo de la naturaleza.