Sinopsis de APOLIS: DOS ENSAYOS SOBRE LA POLITICA DEL ORIGEN
El origen de las instituciones sociales y políticas, que en la filosofía clásica se consideró un fundamento imprescindible de toda teoría política, ha dejado de ser un objeto serio de indagación y conocimiento. Cierto es que las conjeturas sobre el origen de la política corren el riesgo de prestarse a todo tipo de abusos ideológicos; de ahí que quizá deba hablarse de la política del origen antes que del origen de la política.Este es el ámbito de estudio de dos breves ensayos con los que Cuesta Abad analiza el vínculo entre las pasiones humanas y las instituciones sociales. El primero de ellos, Ápolis, gravita sobre la idea de que la guerra es la categoría básica sobre la que giran todas las hipótesis sobre el origen de lo político. En el segundo texto, De la teatrocracia, se analizan el temor y la compasión, dos sentimientos salvajes como pasiones que, manipuladas ideológicamente, han servido de legitimación filosófica y política. Un volumen esclarecedor en su brevedad, radicalmente original en el ámbito del pensamiento en español, imprescindible.
Ficha técnica
Editorial: Losada
ISBN: 9788496375390
Idioma: Castellano
Número de páginas: 176
Tiempo de lectura:
4h 7m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 11/07/2006
Año de edición: 2006
Especificaciones del producto
Escrito por José Manuel Cuesta Abad
JOSÉ MANUEL CUESTA ABAD, doctor en Letras Modernas por la Universidad de Bolonia, es profesor titular de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad Autónoma de Madrid. Autor de numerosos estudios sobre hermenéutica literaria y de ensayos en torno a las relaciones entre filosofía, arte y poesía en la tradición europea moderna, entre sus libros recientes se cuentan títulos como La transparencia informe. Filosofía y literatura de Schiller a Nietzschey Demoliciones. Ensayos sobre literatura y destrucción.