El libro de texto es una herramienta extremadamente útil para alumnos, profesores, padres e instancias políticas de decisión, involucrados, todos ellos, en la educación de los jóvenes. Por tal motivo, sorprende observar su deficiente uso en algunas escuelas y entornos educativos; o incluso su abierto rechazo por ciertas corrientes pedagógicas. Este fenómeno pudiera no ser tan extraño si la educación disciplinar y el exito academico se postergan y, en beneficio de determinadas orientaciones ideológicas, se desestiman como elementos para el logro de una cultura amplia y un aprendizaje profundo. Más que simples exposiciones de temas, los buenos libros de texto constituyen medios eficaces para organizar la enseñanza, estructurar los aprendizajes, transferir conocimientos y desarrollar en los alumnos competencias de un modo efectivo. Albergan en su seno todo el potencial necesario para propiciar un aprendizaje significativo y contribuir a la base formativa de los escolares. El autor presenta una aproximación exhaustiva a los manuales escolares, abordando su evolución histórica, su uso actual y algunos principios eficaces para su redacción, selección y utilización, a la luz de las evidencias empíricas disponibles. Es una obra de referencia –indispensable para editores, auto
Ficha técnica
Editorial: Narcea Ediciones
ISBN: 9788427731967
Idioma: Castellano
Número de páginas: 143
Tiempo de lectura:
3h 20m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 03/09/2024
Año de edición: 2024
Plaza de edición: España
Colección:
Política educativa
Política educativa
Número: 7
Alto: 24.0 cm
Ancho: 162.4 cm
Grueso: 0.9 cm
Peso: 240.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre APOLOGÍA DEL LIBRO DE TEXTO
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!