Una bohemía insólita, desatada e imaginativa, formada por músicos de rock, pintores, escritores y poetas se mezcla en los años setenta en una ciudad costera, A Coruña, convertida en un profundo sumidero que, mientras agoniza, parece gemir como un animal herido. En ese estercolero urbano donde sopla el viento, llueve a mares y se advierte la amenaza de la negrura de los oceanos, la protagonista de Aquí empieza el mar madura en busca de su propia identidad con una voz narrativa de enorme potencia. Blanca Riestra deslumbra a los lectores con un relato vivo, en el que la poesía, el humor y un paisaje ominoso se alían para crear una epopeya de autodestrucción personal —común a multitud de personas de su misma generación— de la mano de las drogas, la fantasía y el sexo. La ficción, de nuevo, se impone para ofrecer un mundo mucho más atractivo, reconocible y sincero que el que ha tratado de fijar la realidad.
Ficha técnica
Editorial: Reino de Cordelia S.L.
ISBN: 9788419124968
Idioma: Castellano
Número de páginas: 296
Tiempo de lectura:
7h 1m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 24/09/2024
Año de edición: 2024
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Literatura Reino de Cordelia
Literatura Reino de Cordelia
Número: 201
Alto: 20.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Grueso: 1.5 cm
Peso: 391.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Blanca Riestra
Blanca Riestra (A Coruña, 1970) é doutora en Filoloxía Hispánica pola Universidade de Borgoña. Foi directora do Instituto Cervantes de Albuquerque (Estados Unidos), directora literaria da colección Versión Celeste da editorial francesa Orbis Tertius, profesora universitaria e, na actualidade, é profesora de Secundaria no IES Neira Vilas de Oleiros. Publicou as novelas «Anatol y dos más» (1996, reeditada en lingua galega en 2023), «La canción de las cerezas» (2001, premio Ateneo Joven de Sevilla), «El Sueño de Borges» (2005, premio Tigre Juan), «Todo lleva su tiempo» (2007, finalista do premio Fernando Quiñones), «Madrid Blues» (2008), «La noche sucks» (2010), «Vuelo diurno» (2012), «Pregúntale al bosque» (2013, premio Ciudad de Barbastro), «Greta en su laberinto» (2016, premio Torrente Ballester), «Noire Compostela» (2016, premio de Novela por Entregas de La Voz de Galicia), «Últimas noches del edificio San Francisco» (2020, premio Ateneo de Sevilla), «Aquí comeza o mar», (2022, premio Blanco-Amor, reeditada en lingua castelá en 2024), «Tritón» (2024), «As augas interiores» (Xerais, 2025) e os poemarios «Una felicidad salvaje» (2010) e «All things must pass» (2024). Fotografía da autora: Bernardo Villanueva.