* Este libro le abrirá los ojos y la mente (y quizá también el corazón) a la belleza, la ciencia y la importancia de los árboles no solo para la humanidad, sino para toda la vida en la Tierra. * Los árboles nos alimentan, nos protegen, nos inspiran y nos curan. En un mundo que se enfrenta a la destrucción de la selva amazónica y una emergencia climática acuciante, resulta difícil subestimar la importancia de estos seres primigenios para nuestro futuro. * Profusamente ilustrado, y organizado según el ciclo vital de los árboles (desde las semillas, las hojas y el porte hasta la madera, las flores y los frutos), este libro celebra la gran diversidad y la belleza de las sesenta mil especies de árboles que habitan nuestro planeta. Los exquisitos detalles se plasman en fotografías e infografías sorprendentes: los intrincados patrones en las cortezas y las hojas, los ecosistemas entrelazados, la explosión de color de las flores, ruedas de madera arcaicas y casas de madera? Esenciales para la ciencia, el arte y cultura; fundamentales y frágiles; dependientes e imprescindibles, los árboles y su vitalidad se retratan en este libro como nunca habíamos visto. Los árboles son las superesculturas vivientes por excelencia. Representan la forma de vida de mayor tamaño que la mayoría de nosotros tendremos ocasión de conocer, y esa característica les otorga la capacidad casi espiritual de ayudar a los seres humanos a mantener la perspectiva respecto a nuestros egos. Este hermoso libro de Paul Smith constituye un oportuno homenaje al salvaje, sabio y sorprendente don de los árboles.
Ficha técnica
Traductor: Remedios Diéguez Diéguez
Prologuista: Robert Macfarlane
Editorial: Blume (Naturart)
ISBN: 9788419094445
Idioma: Castellano
Título original:
Trees. From root to leaf
Trees. From root to leaf
Número de páginas: 320
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 10/10/2022
Año de edición: 2022
Plaza de edición: Es
Alto: 28.0 cm
Ancho: 23.0 cm
Peso: 1910.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Paul Smith
Desde pequeño, y movido por una inocente y vaga ambición de ser el próximo David Attenborough, Paul soñaba con explorar las zonas más remotas del planeta en busca de fauna. Después de pasar varios meses en Bolivia, cambió de planes, se convirtió en escritor de viajes y el el 2003 se instaló en Paraguay.