leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

ARETES DE ESPARTA

(4)

PAMIES - 9788496952676

(4)
Novela contemporánea Narrativa española

Sinopsis de ARETES DE ESPARTA

«Recuerdo que, de niña, antes de acostarme, me sentaba en las rodillas del abuelo Laertes y él dejaba que acariciara su barba blanca y recorriera con los dedos las arrugas y las cicatrices que adornaban su rostro solemne. Luego el abuelo decía para sí:—Ha sido el miedo. El miedo al persa, el horror a perder la libertad, lo que ha hecho que Esparta se convierta en lo que es ahora. Es el miedo la causa de que ya no haya tiempo para la música o la poesía». Esparta, 432 a.C.Aretes, anciana lacedemonia, se dispone a recordar los acontecimientos que han marcado su vida. Será su voz, serena y apasionada, la que describa la azarosa historia de su familia—que contra su voluntad se verá envuelta en las intrigas de la época—y, a través de ella, la forma de pensar y vivir de los espartanos, sus leyes y sus costumbres, y revele los problemas internos y las traiciones en la ciudad, la creciente enemistad con Atenas y la destrucción del terremoto que asoló Esparta. Será ella quien detalle los hechos que marcaron el futuro de su pueblo: la mítica batalla de las Termópilas y la posterior y definitiva batalla de Platea, en la que los persas fueron finalmente expulsados de Grecia.Todo ello en un relato introspectivo, tierno y crítico a la vez, en el que se descubre una historia de amor y valor, de honor y pérdida. Una historia de ...

Ficha técnica


Editorial: Pamies

ISBN: 9788496952676

Idioma: Castellano

Número de páginas: 352
Tiempo de lectura:
8h 23m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 04/10/2010

Año de edición: 2010

Plaza de edición: Madrid

Especificaciones del producto



Escrito por Lluís Prats


Lluís Prats
Lluís Prats Martínez (Terrassa, 1966), estudió Arte y Arqueología en la UAB y en la Universidad de Girona. Ha publicado más de una veintena de libros, desde novela juvenil hasta ensayo histórico. En 2018 fue galardonado con el prestigioso premio Strega por Hachiko. El perro que esperaba, que había ganado el premio Josep M. Folch y Torres en 2014 y que ha sido traducido a trece idiomas. En 2019 ganó el premio Ramon Muntaner por su novela Kambirí y el premio Guillem Cifre de Colonya por Corporación de alienígenas, SA; ganó por segunda vez el Folch y Torres por Querido monstruo. El 2020 fue galardonado con el premio Carlemany por Archie, el chico que hablaba con elefantes (Columna, 2021). En 2023 repitió por tercera vez en el Premio Folch i Torres con esta novela. Su obra ha sido traducida a dieciséis idiomas. Actualmente, además de escribir, es profesor de Secundaria y Bachillerato.

Fotografia: © Aniol Resclosa
Descubre más sobre Lluís Prats
Recibe novedades de Lluís Prats directamente en tu email

Opiniones sobre ARETES DE ESPARTA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(4) comentarios

4.5/5

(2)

(2)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

4 opiniones de usuarios


Rbarmel

11/09/2012

Tapa blanda

Para los amantes de la historia antigua y la novela histórica este libro es un regalo. Recomiéndalo, pues la vida desde el punto de vista de una buena espartana está perfectamente trabajado, y se nota muchísimo los estudios que hay detrás. Aún así no se hace pesado, ni largo (algo quizá en la batalla), pero es una novela que además de una época desarrolla perfectamente los personajes y disecciona muy bien las emociones. Además está muy bien estructurada y se lee de forma mena y rápida. Lee y viaja a la batalla de los 300 como nunca antes lo habías hecho.


Joana

06/07/2011

Tapa blanda

La historia de Esparta contada de una forma amena y conmovedora. Es un libro que me ha sorprendido y emocionado. He disfrutado con las descripciones de los personajes, los paisajes, los colores, los olores y sobre todo de los sentimientos. El dilema que tengo ahora es qué libro leer después de este, pues como dice Aretes: Es difícil beber un vino aguado después de haber degustado la ambrosía.


MIKI-tocs

07/05/2011

Tapa blanda

me gusta la narracion de la novela, el autor sabe historicamente bastante del tema, es tierna y dulce y eso no la desmerecen en nada, para ser la primera novela historica de lluis prats, esta bastante lograda, si hay que ponerle un pero es que bastantes ocasiones se repite, esto desluce un tanto la novela y las dos batallas que narra (las termopilas y platea) lo hace de una manera un tanto ligera, tampoco es una novela de batallas, de uno a diez le doy un siete.


mixira

18/02/2011

Tapa blanda

molt bo


Ver todas las opiniones (4)

Los libros más vendidos esta semana