Sinopsis de ARQUEOLOGÍA DE LAS SOCIEDADES CAMPESINAS EN LA CUENCA DEL DUERO DURANTE LA PRIMERA ALTA EDAD MEDIA
El período que siguió a la caída del Imperio Romano todavía es conocido como una edad oscura y misteriosa. En concreto, la península ibérica y la cuenca del río Duero han jugado unos roles fundamentales en la construcción de este mito, por ser el ámbito geográfico de algunos de los acontecimientos centrales de este período, como son las invasiones bárbaras, la emergencia del Estado visigodo o la conquista del territorio por parte del Estado andalusí durante la octava centuria. En gran medida esta idea de oscuridad proviene de una visión construida a lo largo del tiempo por los poderosos y que no ha tenido en cuenta las formas de vida de la mayoría de la población campesina de la Alta Edad Media, aquellas sociedades sin Historia de las que hablaba el antropólogo Eric Wolf.
Ficha técnica
Editorial: Universidad del País Vasco
ISBN: 9788490827048
Idioma: Castellano
Número de páginas: 612
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 03/01/2018
Año de edición: 2018
Plaza de edición: España
Colección:
Documentos de Arqueología Medieval
Documentos de Arqueología Medieval
Alto: 30.0 cm
Ancho: 21.0 cm
Peso: 1472.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre ARQUEOLOGÍA DE LAS SOCIEDADES CAMPESINAS EN LA CUENCA DEL DUERO DURANTE LA PRIMERA ALTA EDAD MEDIA
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!