El misterio y el enigma han atraído y espoleado desde siempre la inquieta mente infantil. Porque ¿cómo puede ser que una planta no tenga raiz ni rams o que una sandía sirva para estudiar geografía? En atina y adivina, Eduardo Soler nos plantea esos y otros muchos acertijos a través del cauce poético de la adivinanaza, un cautivador juego verbal cuya solución se nos revela en una detallada descripción (panza, asa, chorro y pitorro) al tiempo que se nos escamotea con fuegos de artificio de numerosos recursos retóricos. Seducido por la música de las palabras de estas adivinanzas originales, el lector avivará el ingenio y aceptará gustoso el placentero reto de desvelar lo que se encubre tras metáforas como "serpiente de lana" o gusano de hierro" y de averiguar que "gran señora colorada" puede albergar en su interior hasta "mil hijitos negros" Los espléndidos dibujos con que Nivio lópez Vigil ha ilustrado este libro emulan con prodigiosos ingenio el juego de las adivinanzas, pues al tiempo que ofrecen pistas para que el lector dé con la solución procuran desviar la atención de la diana.
Ficha técnica
Ilustrador: Nivio Lopez Vigil
Editorial: Editorial Vicens Vives
ISBN: 9788431671969
Idioma: Castellano
Número de páginas: 112
Fecha de lanzamiento: 25/05/2015
Año de edición: 2015
Plaza de edición: España
Colección:
Colección Cucaña
Colección Cucaña
Alto: 22.0 cm
Ancho: 16.0 cm
Peso: 230.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Eduardo Soler Fiérrez
Eduardo Soler Fiérrez. Cárcheles (Jaén), 1942. Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación y Máster en Historia Moderna. Ha sido Inspector Central de Educación y profesor de las Universidades Autónoma de Barcelona y Complutense de Madrid. Tiene publicados una treintena de libros entre los que cabe destacar La visita de inspección (editorial La Muralla), que está considerado por la crítica como una obra clásica en la bibliografía pedagógica; La educación sensorial (editorial Rialp) es el único libro de pedagogía escrito en castellano traducido al chino. Su libro Breve saber (Editorial El perpetuo socorro), recoge su pensamiento en fórmulas como las máximas, aforismos, etc. Cuenta con más de trescientos artículos en revistas españolas y extranjeras. Algunas de sus publicaciones han sido traducidas al francés, inglés y catalán. La voz Soler Fiérrez, Eduardo figura en el Diccionario Universal de Efemérides de escritores de todos los tiempos (Biblioteca Nueva, 1999), como cultivador del ensayo pedagógico y de la literatura infantil y juvenil. En Eirene Editorial ha publicado (2014) Juan Latino. El esclavo catedrático.