Basada en anotaciones escritas desde 1971, la memoria de Aldo Rossi, su Autobiografía científica, �constituye, más que una simple autobiografía o un abstracto texto teórico, un documento de imaginación arquitectónica. Su gran interés y su especial encanto está, sobre todo, en el diálogo que el autor establece con su propio pasado y con su trabajo, en la forma en que Rossi deja vagar libremente a sus pensamientos entre recuerdos infantiles y observaciones filosóficas acerca de la arquitectura. Repleta de recuerdos y cavilaciones sobre la arquitectura y su enseñanza, la Autobiografía se revela, al mismo tiempo, como un texto teórico sobre la naturaleza del hecho arquitectónico en nuestros días�- Kurt Forster. En este libro, Rossi mezcla sus proyectos y la discusión sobre sus principales influencias artísticas o literarias, con su propia historia. Su fascinación por el collage y por los desplazamientos que el paso del tiempo provoca en los objetos, hacen que la prosa de Rossi sea como su arquitectura, nostálgica, austera, sutil e incisiva. Encuadernación: Rústica.