Sinopsis de AUTOS SACRAMENTALES III C; LA PRIMER FLOR DEL CARMELO; LA VACNATE GENERAL; A DIOS POR RAZON DE
Los autos comprendidos entre 1645 y 1651 tienen interés porque es el último tramo de su vida seglar, cuando toma posesión de la capellanía.Es de los periodos menos fecundos, ya que abandonó los corrales de comedias por prohibición de la autoridad eclesiástica.En el auto El pintor de su deshonra, que dramatiza simbólicamente su comedia del mismo título, lo interesante del texto es la magnífica síntesis filosófica que hace de la historia teológica de la Humanidad .Los encantos de la culpa es, con justicia, uno de los autos más conocidos y editados.Aborda el tema mitológico de Ulises y Circe y en él se adivina el diseño de sus grandes producciones mitológicas posteriores.
Ficha técnica
Editorial: Fundación José Antonio de Castro
ISBN: 9788489794467
Idioma: Castellano
Número de páginas: 893
Tiempo de lectura:
21h 27m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 01/03/2002
Año de edición: 2002
Plaza de edición: Es
Colección:
Obra completa
Obra completa
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Pedro Calderón de la Barca
Nació en Madrid y estudió en el Colegio Imperial de los Jesuitas. A los 13 años escribió su primera comedia. Inició estudios en la Universidad de Alcalá en 1614. En 1615 ingresó en la Universidad de Salamanca, y se recibió de Bachiller en 1620. Fue soldado en Italia y Flandes, luego regresó a España. En 1637 el rey le impuso el hábito de Santiago. En 1615 se ordenó sacerdote y en 1653 fue nombrado Capellán. Vivió en la corte y continuó su labor literaria hasta que falleció en 1681.