¡Vaya! Ahora no tenemos el libro en esa edición, quizá te interese alguna de estas otras


AVENTURAS DE UNA PESETA

Alhena Fábrica de Contenidos, S.L. - 9788496434066

Novela contemporánea Narrativa española

Sinopsis de AVENTURAS DE UNA PESETA

Aventuras de una peseta recupera para el lector de nuestro país las crónicas que el genial escritor dedicó a Alemania, Gran Bretaña, Italia y Portugal. En ellas Camba se propone desmenuzar la realidad con precisión de cirujano, haciendo que las cosas, las gentes y los pueblos revelen su lado oculto y con frecuencia más absurdo. Lo mismo dedica su prosa a una salchicha que a la depreciación de la moneda, lo mismo a la flema inglesa que a la "superioridad dramática del te respecto al chocolate", lo mismo a la pintura renacentista que a la "filosofía napolitana del robo al turista" o a un curioso hipopótamo lisboeta. Si hay un rasgo que distingue a Camba del resto de escritores de su epoca es la extraña combinación de humanidad e inteligencia Es humano porque compadece a quien observa; es inteligente porque se sabe que en el otro se observa a sí mismo. Todas las páginas de este libro rezuman un humor y una lógica aplastantes, que sin duda llevarán a algunos lectores a esbozar una sonrisa y a otros —los más incautos— a desternillarse de la pura risa.

Ficha técnica


Editorial: Alhena Fábrica de Contenidos, S.L.

ISBN: 9788496434066

Idioma: Castellano

Número de páginas: 172
Tiempo de lectura:
4h 2m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/10/2007

Año de edición: 2007

Plaza de edición: Es

Colección:
Alhena Literaria

Alto: 21.3 cm
Ancho: 14.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Julio Camba


Julio Camba
Julio Camba (Vilanova de Arousa, 1884-Madrid, 1962), es sin discusión uno de los cronistas más populares que ha habido en nuestro país, exponente de un estilo conciso cargado de agudas e irónicas observaciones. Tras unos inicios periodísticos en diversas publicaciones ácratas como El Rebelde, de la que fue su fundador y director, su paso en 1907 por el diario republicano España Nueva, encargado de efectuar la crónica parlamentaria, y su ingreso a continuación en El Mundo al frente de la sección «Palabras de un mundano» y después como corresponsal en París, lo catapultarían a la fama y le abrirían las puertas de las principales cabeceras de la época, colaborando en ABC y El Sol. De sus estancias en el extranjero surgirían algunos de sus más afamados libros, como La rana viajera (1920) o La ciudad automática (1932). Premio «Mariano de Cavia» en 1951, Camba publicó también otros volúmenes al margen de su actividad periodística: La casa de Lúculo (1929) y Haciendo de República (1934).
Descubre más sobre Julio Camba
Recibe novedades de Julio Camba directamente en tu email

Opiniones sobre AVENTURAS DE UNA PESETA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana