EDICIONES B, S.A. - 9788466641197
Una novela que combina el crudo relato de la guerra, las intrigas y las rebeliones, con la descripción de la vida en Al Çndalus hace más de mil años.
Destinado desde su nacimiento a dirigir a su pueblo, Musa ibn Musa toma su nombre del gran conquistador de la Península, que varias generaciones antes había alcanzado el valle del Ebro para someter al conde visigodo Casio. Sus descendientes, los Banu Qasi, ya convertidos al Islam, desempeñarán un papel más que relevante en la región durante el siglo IX de nuestra era.
Junto al caudillo árabe, comparten el protagonismo de esta historia Íñigo Arista, hermano de madre de Musa, que ha de convertirse en el primer rey de Pamplona. Por otra, el emir de Córdoba, Abd al Rahman II, artífice del esplendor político y cultural de Al Çndalus en este período.
En un escenario caracterizado por el enfrentamiento entre el Islam y el Cristianismo, Musa e Íñigo tratan de mantener la soberanía y la independencia de sus pueblos colocando sus lazos familiares por delante de sus diferencias de credo.
Sometidos a los vaivenes de la historia, ambos se convertirán, tambien, en sus protagonistas.
Especificaciones del producto
Escrito por Carlos Aurensanz
Carlos Aurensanz es licenciado en Veterinaria por la Universidad de Zaragoza y desarrolla su actividad profesional en el campo de la salud pública.
En 2009 salió a la luz su primera novela Banu Qasi. Los hijos de Casio, a la que le siguieron Banu Qasi. La guerra de Al Ándalus y Banu Qasi. La hora del califa. Esta trilogía le ha valido un amplio reconocimiento por parte del público y la crítica, que no ha dudado en considerarlo uno de los autores más importantes de la narrativa histórica en nuestro país. En 2015 publicó La puerta pintada, una historia de suspense que lo consagró como un autor polifacético, capaz de adentrarse en cualquier género narrativo, algo que ratificó en 2021 con la saga familiar El tejido de los días. En El cementerio de cristal se condensa todo su potencial narrativo: el del rigor histórico, la novela con tensión y una magnífica capacidad de creación de personajes.
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(5) comentarios
(3)
(0)
(1)
(1)
(0)
5 opiniones de usuarios
JUSTINO
02/04/2016
Tapa dura
extraordinario, tanto este como los dos siguientes.
Tina
11/11/2012
Tapa dura
Ojalá los españoles supieran aceptar y amar la que ha sido su historia. Es posible que gracias a libros como éste, se llegue a conseguir algún día.
MARIAGUDIN Gudin Rodriguez
13/01/2010
Tapa dura
Una novela políticamente correcta, con multitud de fuentes documentales, pero con una postura un tanto partidista. El reino de Navarra es vasco y sus primerops fundadores lo son también. Parece que no hubo romanización alguna en lugares como Pamplona - Pomapelo, la ciudad de Pomepsyo - Los Banu Qasi son conversos islámicos de corazón y los líderes de la tolerancia política. Los is son los "buenos" de esta película, salvo algunas excepciones notorias. Los cristianos, el reino astur leonés y los francos de Carlomagno, los "malos" e intolerantes. La novela no está bien escrita,falla el ritmo.
MAECHAVARRIA
05/10/2009
Tapa dura
Me ha sorprendido, he pasado todo el fin de semana enganchada, y comentándolo con otra amiga que también estaba leyéndolo, igual de entusiasmada. Creo que el autor ha conseguido crear una trama muy interesante sin apartarse de los hechos históricos, y además está muy bien documentado. El final me ha emocionado. Un libro que recomendaré sin duda.