leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

BARRIO DE MARAVILLAS

LUMEN - 9788426423290

Novela contemporánea Narrativa española

Sinopsis de BARRIO DE MARAVILLAS

LA NOVELA MÁS EMBLEMÁTICA DE ROSA CHACEL, UNA OBRA FUNDAMENTAL DE LA LITERATURA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA

«[Una] sensibilidad lingüística fuera de serie.»Marta Sanz

Al principio vemos a una niña sentada en una silla, quitando hilos de un paño de lino. La luz de la tarde ilumina su rostro concentrado en la labor; es como si Isabel tuviera que demostrar a cada rato que merece un lugar en aquel piso donde vive su amiga Elena, la chiquilla que lo sabe todo y todo lo organiza a su gusto porque la casa entera y la familia están a sus pies. Luego, cuando se haga de noche, Isabel subirá hasta la buhardilla donde vive con la madre.

El futuro pide paso mientras en el caserón sigue el trasiego de vecinas y la calle se abre con nuevas propuestas. El barrio entero se convierte en un personaje más de este espléndido retablo del Madrid de principios del siglo XX, un lugar y un momento que Rosa Chacel ilumina con su talento para recrear la infancia desde las emociones en estado puro.

Barrio de Maravillas, que se nutre de la vida de la autora pero es a la vez una espléndida novela, nos muestra un «yo» recordado y narrado con todas las armas de la buena literatura: las balas llegan lejos y pueden servir de guía para las nuevas generaciones.

«En Barrio de Maravillas pienso hacer mi caricatura despiadada, como sólo Cervantes la hizo.»Rosa Chacel

Reseñas:«[Su] inconmensurable capacidad de observación preside una novela en la que el método de transformación de la realidad es admirable.»Javier Marías

«Una prosa soberbia, en un lenguaje preciso, justo, y en un uso mágico de la palabra, mágico no en el sentido de poético, sino en el de alquímico.»Ana María Moix

«Deesas pocas personas de las que esperaba siempre no decires, sino revelación. Cuando [la] leo es lo mismo.»María Zambrano

«Las palabras de Barrio de Maravillas se dirigen directamente al ojo y al oído, y página tras página, asistimos a una obra que, como el cine, se desarrolla en el tiempo y en el espacio.»Clara Janés, El País

«La obra de Rosa Chacel es un arrebato incesante.»Claudio Guillén

«[Chacel] convierte toda la literatura en absoluta sinestesia: cómo un olor te trae un recuerdo y el recuerdo una oscuridad que eres capaz de tocar.»Álvaro Macías, 20 Minutos

«Trasunto de la introspección más exhaustiva y rigurosa, [su obra] nunca ofrece fruta del tiempo, de ningún tiempo, sino descarnada intemporalidad, interiorización del tiempo.»Carmen Martín Gaite

«Una novela con mucho de la infancia de su autora, que nos traslada, desde una buhardilla hasta la calle.»Marie Claire

«Un ejercicio de introspección [que] capta el ambiente del Madrid de la época, un ambiente de balcones y máquinas Singer.»Luis de la Cruz, elDiario

«Una autora que supo situarse a la vanguardia de los años veinte sin descuidar la más fecunda tradición intelectual española.»Ana Rodríguez Fischer, El País

«Inquieta, curiosa y atrevida. [...] Es el momento de recuperar a esta gran olvidada de la generación del 27.»Darío Luque, Anika Entre Libros



Ficha técnica


Editorial: Lumen

ISBN: 9788426423290

Idioma: Castellano

Número de páginas: 312
Tiempo de lectura:
7h 25m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 13/04/2022

Año de edición: 2022

Plaza de edición: Es

Colección:
Narrativa

Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 2.2 cm
Peso: 462.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Rosa Chacel


Rosa Chacel
Rosa Chacel nació en Valladolid el 3 de junio de 1898. En 1908 se trasladó con su familia a Madrid, donde estudió escultura en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando. En 1930 publicó su primera novela, Estación ida y vuelta, y en 1936 el libro de sonetos A la orilla de un pozo. En 1940 se trasladó al Brasil y durante varios años alternó las estancias en Buenos Aires y Río de Janeiro. En 1941 publicó la novela Teresa, a la que siguieron Memorias de Leticia Valle (1946) y el volumen de relatos Sobre el piélago (1951). En 1960 dio a conocer la extensa novela La sinrazón, y en 1961 el libro de relatos Ofrenda a una virgen loca. Reunió todos sus relatos en Icada, Nevda, Diada (Seix Barral, 1971 y 1972). Publicó sucesivamente el ensayo La confesión (1971), la autobiografía de sus diez primeros años Desde el amanecer (1972), la novela Barrio de Maravillas (Seix Barral, 1976), que obtuvo el premio de la Crítica, el libro de poesía Versos prohibidos (1978), el estudio biográfico Timoteo Pérez Rubio y sus retratos del jardín (1980), el volumen de esbozos novelescos Novelas antes de tiempo (1981), la recopilación de escritos críticos Los títulos (1981), su diario Alcancía (Seix Barral, 1982), las novelas Acrópolis (Seix Barral, 1984) y Ciencias naturales (Seix Barral, 1988) y la colección de artículos Rebañaduras (1986). En 1988 obtuvo el Premio Nacional de las Letras Españolas y en 1991 ha obtenido el Premio Castilla y León de las Letras. Murió en Madrid en 1994.
Descubre más sobre Rosa Chacel
Recibe novedades de Rosa Chacel directamente en tu email

Opiniones sobre BARRIO DE MARAVILLAS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana