"1965eko urrian gaude. New Yorkeko Bosgarren Hiribidean desfilatzeko gonbita jaso du Iruñeko San Ferminetako erraldoien konpartsak. Ezingo dute, ordea, denek desfilatu: arrazagatiko bereizkeria dela kausa, agintari iparamerikarrek debekatu egin dute erraldoi beltzen parte hartzea.
Gertaera historiko horretatik abiatzen da BLACK IS BELTZA, erraldoi horietako bat garraiatzeko ardura zuen Manex pertsonaiaren larruan sartuta. Ezustekoz betetako bidaia luze batean murgilduko da Manex, 60ko hamarkada ulertzeko giltzarri diren hainbat gertaera bertatik bertara ezagutuz. Horren lekuko, Malcolm X-ren hilketak eragindako kale gatazkak, Warholen faktoriako atmosfera bizarroa, Black Pantherrek Kubako zerbitzu sekretuekin harilkatutako harremana, edo hippyen hastapenak, lehen musika jaialdi erraldoietako giro psikodelikoan."
Ficha técnica
Ilustrador: Jorge Alderete
Editorial: Elkar
ISBN: 9788490279045
Idioma: Euskera
Número de páginas: 144
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 22/10/2018
Año de edición: 2018
Plaza de edición: Donostia - San Sebastian
Colección:
Komikiak
Komikiak
Alto: 31.0 cm
Ancho: 23.0 cm
Grueso: 1.5 cm
Peso: 425.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Fermin Muguruza y Harkaitz Cano
Fermin Muguruza (Irún, 1963) es, entre muchas cosas, músico y director de cine, y desde luego una de las figuras más influyentes y carismáticas del panorama cultural vasco.
Junto a su hermano Iñigo, en 1984 fundó Kortatu. Su evolución musical desde entonces ha sido imparable, tanto con las bandas Kortatu y Negu Gorriak como también en solitario, abrazando la creación en euskera y girando incansablemente por todo el mundo.
Además, como director de cine cuenta en su haber con más de una decena de documentales musicales y dos películas de animación, Black is Beltza y Black is Beltza II: Ainhoa.
Harkaitz Cano se licenció en derecho en la UPV de San Sebastián y comenzó su andadura literaria con la creación del colectivo Lubaki Banda, en 1993. En 1994 publicó su primer libro de poesía, Kea behelainopean bezala. Después vendrían las novelas Beluna jazz (1996, original en euskera de la presente novela) y Pasaia blues (1999); una antología de cuentos publicada en castellano que reúne los mejores relatos del autor, Enseres de ortopedia inútil (2002), yEl puente desafinado (2003), un libro de crónicas literarias de Nueva York. Actualmente está considerado uno de los valores más estables de la nueva literatura vasca, tal como lo demuestra la gran aceptación de público que han tenido todas sus obras. Es colaborador habitual de varios periódicos del País Vasco, así como guionista de radio y televisión.