Editada en 1914, ésta es la primera obra literaria publicada en lengua inglesa que explora las posibilidades de trasladar al arte verbal la deriva hacia la autonomía que caracterizó a la pintura europea más innovadora del decenio de 1910. Aunque su publicación supuso para Stein el inicio del tipo de celebridad que suele acompañar a quien se ha propuesto un objetivo absurdo e imposible, algunos de sus coetáneos comprendieron y apoyaron el gesto iconoclasta de la autora durante los años de entreguerras.
Ficha técnica
Traductor: Esteban Pujals Gesali
Editorial: Abada Editores
ISBN: 9788415289050
Idioma: Castellano
Número de páginas: 136
Tiempo de lectura:
3h 9m
Encuadernación: Tapa blanda bolsillo
Fecha de lanzamiento: 10/05/2011
Año de edición: 2011
Plaza de edición: España
Colección:
Voces
Voces
Alto: 12.0 cm
Ancho: 16.5 cm
Grueso: 12.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Gertrude Stein
Gertrude Stein nació en 1874 en Allegheny (Pensilvania). Estudió medicina en la Universidad John Hopkins de Baltimore y fue alumna predilecta de William James. En 1903 se trasladó a París junto con su hermano Leo, coleccionista de arte, y su casa de la Rue de Fleurus no tardó en convertirse en centro de reunión de los incipientes movimientos de vanguardia. Ella misma quiso llevar a la literatura los principios del cubismo, del que era una gran admiradora. Sus primeras obras, como Tres vidas (1909), bebían aún de fuentes más o menos tradicionales, pero con la monumental Ser norteamericanos (1925) se colocó definitivamente en primera línea de la literatura experimental. Con Autobiografía de Alice B. Toklas (1933) y Autobiografía de todo el mundo (1937) revolucionó el género memorialístico. Murió en París en 1946.