leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

BREVE HISTORIA DE LA GUERRA DE LOS BALCANES

(2)

Ediciones Nowtilus - 9788499678054

(2)
Historia por países Historia de los países de Europa

Sinopsis de BREVE HISTORIA DE LA GUERRA DE LOS BALCANES

Conozca los antecedentes históricos y el desarrollo de todos los conflictos que surgieron en la república socialista de Yugoslavia a partir de 1991, así como sus consecuencias y la situación actual de los distintos países nacidos tras su disolución: Eslovenia, Croacia, Bosnia y Herzegovina, Serbia, Montenegro y Macedonia. Gracias a Breve historia de las guerras de los Balcanes se acercará a unos conflictos, extremadamente crueles, que se caracterizaron por la práctica masiva de las torturas, los asesinatos, las violaciones, los encarcelamientos en campos de prisioneros y la limpieza étnica para eliminar a los miembros de las etnias contrarias, en episodios demasiado frecuentes que no se habían vivido en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.De la mano de Eladio Romero e Iván Romero, grandes expertos en el tema, descubrirá en una lectura amena y rigurosa, por qué una serie de comunidades con diferencias religiosas y culturales muy marcadas habían logrado convivir pacíficamente durante cuarenta y cinco años, y en cuestión de dos o tres años acabaron enfrentándose en una serie de crueles guerras, buscando convertirse en entidades políticas soberanas y étnicamente puras.

Ficha técnica


Editorial: Ediciones Nowtilus

ISBN: 9788499678054

Idioma: Castellano

Número de páginas: 384
Tiempo de lectura:
9h 9m
Fecha de lanzamiento: 06/08/2021

Año de edición: 2021

Plaza de edición: España

Colección:
Breve Historia

Alto: 13.0 cm
Ancho: 19.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Eladio Romero García


Eladio Romero (Pont de Suert, Lleida, 1956) es doctor en Historia por la Universidad de Barcelona. Especialista en la Guerra Civil y la historia criminal en España, es autor de una vasta obra de investigación y divulgación histórica, entre cuyos títulos sobresalen «Lugares de memoria e itinerarios de la Guerra Civil española» (Laertes, 2009), «Aragón, escenario bélico. Una historia de Aragón a través de sus guerras» (Mira, 2010) o «La Mano Negra. Crisis rural en la Andalucía oriental a finales del siglo XIX» (Almuzara, 2017). También ha abordado el conflicto de los Balcanes («Las guerras de Yugoslavia», Laertes, 2021) y el cine español («José Luis López Vázquez», Applehead, 2022), y es autor de novela negra.En Larousse Editorial ha publicado, en coautoría con Alberto de Frutos, «30 paisajes de la Guerra Civil» (2020), «En la escena del crimen: Dos siglos de crónica negra en España» (2022) y «30 paisajes de la historia de España» (2023).
Descubre más sobre Eladio Romero García
Recibe novedades de Eladio Romero García directamente en tu email

Opiniones sobre BREVE HISTORIA DE LA GUERRA DE LOS BALCANES


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

5/5

(2)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


Ivan Rivera Ornat

25/06/2025

Otros

Es un libro que aporta una visión general del porqué, el como y el cuando sucedió la guerra de los Balcanes de los años 90. En ocasiones ofrece detalles muy minuciosos de diferentes batallas, ofensivas y contra ofensivas militares. Sin embargo, a la vez, ofrece esa perspectiva general de las razones que llevaron a esa guerra, como se sucedieron y el papel de los "actores" determinantes en las diferentes fases de la guerra. Es capaz de transmitir la idiosincrasia de ese territorio, a nivel físico, humano, étnico y religioso.


María Ángeles

28/12/2022

Otros

Visité Yugoslavia cuando todavía era un país unificado. Leí algo sobre su historia hasta entonces y la verdad es que nunca imaginé que pudiera ocurrir semejante atrocidad ya que parecía un país tranquilo y muy rico culturalmente hablando. Este libro junto con los libros de Kadaré que he leído me han abierto los ojos y me han ayudado a comprender el porqué de aquella guerra cruel, como todas las guerras, claro! Eladio Romero e Iván Romero narran los hechos de manera cronológica, interrrelacionando lo que sucedía en cada una de las partes contendientes por lo que aportan una visión amplia de lo sucedido. Además, en el primer capítulo aportan datos imprescindibles, a mi modo de ver, sobre la complicada historia de los mismos. Recomendaría el libro a todo aquél que esté interesado por la Historia que siempre te ayuda a conocer y comprender no sólo el pasado sino también el futuro porque desarrolla la capacidad de relación la cual considero es muy importante.


Ver todas las opiniones (2)

Los libros más vendidos esta semana