leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

BREVE HISTORIA DEL CONDON Y DE LOS METODOS ANTICONCEPTIVOS

(1)

NOWTILUS - 9788497637831

(1)
Sexología

Sinopsis de BREVE HISTORIA DEL CONDON Y DE LOS METODOS ANTICONCEPTIVOS

Un recorrido histórico por la evolución de los métodos anticonceptivos y abortivos. Desde el condón de Tutankhamon hasta la píldora anovulatoria. Un apasionante recorrido histórico por la evolución de los métodos, bálsamos, pócimas, antídotos y utensilios anticonceptivos y abortivos. Descubra la evolución de la sexualidad desde los mitos más antiguos y el condón de Tutankamón hasta la píldora anovulatoria, la planificación familiar y la “chica de la maleta roja”. Este libro hace un recorrido minucioso de la evolución histórica de los métodos contraceptivos, desde el condón hecho de tripa o vejiga hasta la píldora del día siguiente. Puesto que la percepción que se tenía de la sexualidad ha ido cambiando según cada cultura y cada época, esta obra hace un repaso histórico de ella para así comprender y explicar cómo fueron surgiendo una serie de métodos para prevenir el contagio de enfermedades o para evitar el embarazo. Muchos de estos han quedado registrados desde tiempos remotos. Entre ellos se encuentra, por ejemplo, la ilustración en la cueva de Combarelles —con quince mil años de antigüedad— donde, aparentemente, aparece un hombre usando un preservativo. También han quedado recogidos en papiros egipcios y en documentos griegos y romanos. En este libro sumamente documentado se detallan, además, algunos métodos muy curiosos como, por ejemplo, el uso del estiércol de cocodrilo para matar el esperma, la utilización del mercurio para abortar, los diafragmas de cáscara de granada, los condones de seda para los ricos, el DIU de piedras de río…

Ficha técnica


Editorial: Nowtilus

ISBN: 9788497637831

Idioma: Castellano

Número de páginas: 256
Tiempo de lectura:
6h 3m
Fecha de lanzamiento: 06/08/2021

Año de edición: 2021

Plaza de edición: España
Alto: 13.0 cm
Ancho: 19.0 cm
Grueso: 1.3 cm
Peso: 270.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Ana Martos Rubio


Ana Martos nació en Madrid hace tres cuartos de siglo. Ha estudiado psicología, informática, música y varios idiomas. Se dedica a la literatura desde 1994, habiendo publicado un centenar de libros técnicos, científicos, ensayos y varios relatos y novelas.
Ha realizado investigaciones clínicas en los hospitales psiquiátricos Camilo Alonso Vega, de Madrid y San José, de Ciempozuelos. Ha impartido charlas, conferencias y coloquios en lugares tan prestigiosos como la Cacharrería del Ateneo de Madrid, la Universidad Europea, la librería Excelence de Barcelona, la Cátedra Telefónica de la Universidad de León, la Universidad de la Rioja o la Universidad de Zaragoza.
Ha participado en congresos sobre literatura científica, técnica y académica (ACTA), sobre personas mayores y Tecnologías de la Información (AGECO, Costa Rica) y sobre psicología clínica y psiquiatría (Interpsiquis, en línea). Es socia de honor de Anamib, asociación de ayuda por acoso moral en el trabajo y, entre 2002 y 2005, participó en la comunidad de estudio multidisciplinar sobre la violencia psicológica CVV-PSI, patrocinado por la Sociedad Española de Psicología de la Violencia y el Centro Reina Sofía para el Estudio de la Violencia.
Entre sus publicaciones destacan Los 7 Borgia, Papisas y teólogas, Historia medieval del sexo y del erotismo, Breve historia del condón y de los métodos anticonceptivos, publicados por editorial Nowtilus; Biografía canalla de Emilia Pardo Bazán, editorial Oberón. Sus obras más recientes son Los mitos que esclavizaron a la mujer y Así se nos complica la vida, publicados por Corona Borealis
Descubre más sobre Ana Martos Rubio
Recibe novedades de Ana Martos Rubio directamente en tu email

Opiniones sobre BREVE HISTORIA DEL CONDON Y DE LOS METODOS ANTICONCEPTIVOS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


JFCARDONA Cardona González

09/08/2011

Otros

Ameno y bien documentado, creo que es imprescindible para entender la sexualidad humana.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana