Sinopsis de BREVE TRATADO SOBRE LA REFORMA MONETARIA
Breve tratado sobre la reforma monetaria pertenece al conjunto de estudios ya clásicos que John Maynard Keynes dedicó al campo de la economía. El ensayo se encuentra sustentado sobre ejemplos del proceso productivo de la Gran Bretaña y otros países de Europa, así como de los Estados Unidos. En este estudio retrospectivo, el autor desmitifica el supuesto de una economía mundial próspera en el siglo XIX y en el período de la preguerra. Señala las fisuras en la base productiva por donde se pierde el capital provocando una situación de alerta que conlleva a las tan de moda crisis económicas. Esta exposición cohesiona las economías nacionales en una sola. Desde una perspectiva universal, Keynes presenta su reforma monetaria proponiendo una teoría que resguarde el valor del dinero y logre la tan ansiada estabilidad monetaria en donde el dólar y la libra por antonomasia serían los sistemas monetarios idóneos en la economía mundial.
Ficha técnica
Traductor: Carlos Rodriguez Braun
Editorial: Fondo de Cultura Economica de España, S.L.
ISBN: 9789681637132
Idioma: Castellano
Número de páginas: 206
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/01/1992
Año de edición: 1992
Plaza de edición: Mexico, D.f.
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por John Maynard Keynes
John Maynard Keynes (Cambridge,1883 -Firle, East Sussex, 1946) es uno de los mayores economistas del siglo XX. Entre sus obras destacan Las consecuencias económicas de la paz (1919), el Tratado sobre la reforma monetaria (1923), el Tratado sobre el dinero (1933) y su monumental Teoría general del empleo, el interés y el dinero (1936), que constituye aún hoy un punto de referencia ineludible para comprender el funcionamiento de los mecanismos económicos y políticos de nuestra sociedad.