BREVIARIO DE LOS VENCIDOS

Tusquets Editores S.A. - 9788411075602

Filosofía Filosofía contemporánea

Sinopsis de BREVIARIO DE LOS VENCIDOS

Una lírica exploración de todos los matices de la desesperación; un vademécum de los demonios de Emil Cioran.

Escrito en París entre 1940 y 1946, Breviario de los vencidos es el último libro que Cioran escribió en lengua rumana. Tras una corta estancia en Alemania como becario y una fugaz experiencia como profesor de filosofía en un instituto de Brasov, que el propio autor no dudó en calificar de «catastrófica», Cioran se instala definitivamente en la capital de Francia. A partir de entonces escribirá todos sus libros en francés. Imaginemos a este «antiprofeta del siglo xx» mientras pasea su soledad por las noches de París en uno de los momentos más terribles que atraviesa la ciudad, acosado por el insomnio y el tedio que suscita en él el pobre espectáculo de una civilización debilitada. En las primeras páginas de este libro, Cioran declara: «Vivir: especializarse en el error. Burlarse de las verdades indubitadas, no hacer caso de lo absoluto, tomar a broma la muerte y transformar lo infinito en azar. [?] El mero hecho de ser es tan grave que, comparado con él, Dios es pura bagatela». Con apenas treinta años, cuando empieza la redacción de este anticonvencional «breviario», su autor ya es plenamente dueño de unas obsesiones que nunca dejarán de acompañarle: el esteticismo que hace del arte la única excusa para seguir en este mundo; el nihilismo que busca en el goce del instante el único absoluto o la nostalgia de un paraíso del que fuimos expulsados. Provocador, irónico y sarcástico como pocos autores, los aforismos de Emil Cioran son una lectura adictiva.

«Heme aquí, ante el túmulo de Cioran en París. Le debo mucho a este pensador. Le debo el no estar solo ante el abismo del dolor.» Roberto Saviano

«Cioran es una de las mentes más delicadas y de escritura realmente poderosa de hoy. Matiz, ironía y refinamiento son las esencias de su pensamiento.» Susan Sontag

«En sus ruinas encuentro cobijo.» Carta de Samuel Beckett a Emil Cioran

«Este pesimista, que nos reveló la vaciedad de todo lo que calificamos de útil y necesario, nos ayudó, paradójicamente, a vivir.» Octavio Paz


Hazte con todos

Ver más

Has seleccionado 3 libros de la serie Biblioteca Emil Cioran

Ver todos los libros >

Ficha técnica


Traductor: Joaquín Garrigós

Editorial: Tusquets Editores S.A.

ISBN: 9788411075602

Idioma: Castellano

Número de páginas: 152
Tiempo de lectura:
3h 33m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 15/01/2025

Año de edición: 2025

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Condición Humana

Serie/Saga: Biblioteca Emil Cioran

Número: 11
Alto: 22.5 cm
Ancho: 14.8 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Emil Cioran


Pensador heterodoxo y maestro indiscutible del aforismo, Emil Cioran nació en la región rumana de Transilvania en 1911 y falleció en París en 1995. Estudió filosofía en Bucarest y, tras una corta estancia en Berlín, recaló en París en 1937, donde se instaló hasta el final de sus días. En 2020, Tusquets Editores inició la exitosa Biblioteca Emil Cioran, con doce volúmenes publicados hasta el momento y en la que destacan títulos como la edición completa de los Cuadernos. 1957-1972 o el hasta ahora inédito Ventana a la nada.
Descubre más sobre Emil Cioran
Recibe novedades de Emil Cioran directamente en tu email

Opiniones sobre BREVIARIO DE LOS VENCIDOS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana