BUROCRACIA Y CANCILLERÍA EN LA CORTE DE JUAN II DE CASTILLA (1406 -1454)

estudio institucional y prosopográfico

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA. EDICIONES UNIVERSIDAD DE SALAMANCA - 9788478002214

Historia Universal Historia moderna universal

Sinopsis de BUROCRACIA Y CANCILLERÍA EN LA CORTE DE JUAN II DE CASTILLA (1406 -1454)

Hasta fechas relativamente recientes el estudio de las cancillerías reales medievales se orientaba hacia sus aspectos más formales y funcionales, profundizando en el papel desempeñado por la maquinaria cancilleresca de la Corona en el fortalecimiento del poder regio durante la Baja Edad Media. Este trabajo estudia la cancillería real en tiempos de Juan II de Castilla, etapa culminante del lento proceso institucional trazado en sus líneas generales tras el cambio dinástico de 1369 y en el que las estructuras burocrático-administrativas de la Corona experimentaron un espectacular desarrollo institucional bajo el creciente liderazgo de los nuevos oficiales cancillerescos (en especial escribanos de cámara, relatores, refrendarios y, fundamentalmente, secretarios), cuya participación dentro de los diversos ámbitos del poder fue determinante en el definitivo afianzamiento de la Monarquía como institución máxima de gobierno. Apoyándose en una documentación abundante, inédita en su mayor parte, se analiza la evolución de los distintos oficios que conformaban el entramado cancilleresco de este reinado, incidiendo en el protagonismo de sus titulares en el contexto de la sociedad castellana en el ocaso de la Edad Media.

Ficha técnica


Editorial: Universidad de Salamanca. Ediciones Universidad de Salamanca

ISBN: 9788478002214

Idioma: Castellano

Número de páginas: 30
Tiempo de lectura:
36m

Encuadernación: Encuadernación en tela

Fecha de lanzamiento: 11/10/2013

Año de edición: 2013

Plaza de edición: España
Peso: 263.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Francisco de Paula Cañas Gálvez


Francisco de Paula Cañas Gálvez es profesor de Historia Medieval en la Universidad Complutense de Madrid. Su actividad investigadora ha girado en los últimos años en torno a los distintos ámbitos curiales de la élites castellanas del periodo bajomedieval. Autor de un importante número de trabajos científicos, forma parte de diversos proyectos de investigación nacionales e internacionales, es asimismo miembro del consejo de redacción de las revistas científicas En la España Medieval y De Medio Aevo y, como docente e investigador, ha sido invitado a pronunciar conferencias en la Real Academia de la Historia, Casa de Velázquez y en las universidades Autónoma de Madrid, Rey Juan Carlos, Oporto, Évora, Limoges, Huelva, Zaragoza, Málaga y Sorbona de París.
Descubre más sobre Francisco de Paula Cañas Gálvez
Recibe novedades de Francisco de Paula Cañas Gálvez directamente en tu email

Opiniones sobre BUROCRACIA Y CANCILLERÍA EN LA CORTE DE JUAN II DE CASTILLA (1406 -1454)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana