La instauración en 1369 de la Casa de Trastámara en la Corona de Castilla trajo consigo la aplicación de un ambicioso programa político en el que las reformas de carácter burocrático-administrativo habrian de jugar un papel particularmente relevante en el afianzamiento de la nueva dinastia. Enrique II y sus sucesores fueron, sin duda, conscientes de la necesidad de contar con instituciones solidas y eficientes, dirigidas por oficiales altamente cualificados para lograr una legitimidad dinastica cuestionada desde un principio por sectores influyentes de la nobleza y el clero castellano, un proceso largo y no exento de dificultades, sujeto a los vaivenes de un periodo historico de incertidumbres politicas en todo Occidente. La presente obra recoge parte sustancial de lo que supusieron aquellas transformaciones en el ambito de la Casa y Corte de la realeza Trastamara. Publicados entre los años 2010 y 2016, los cinco trabajos del profesor Cañas Galvez permiten al lector seguir con detalle la evolucion de unas estructuras curiales y unos perfiles individuales que se fueron adaptando a las circunstancias de cada momento, culminando a finales del siglo XV con la consolidacion de un modelo que, sin duda, anunciaba ya el Estado Moderno.Francisco de Paula Cañas Galvez es Profesor Titular del Area de Historia Medieval en la Universidad Complutense de Madrid. Su actividad cientifica e investigadora se ha centrado en el estudio de la dinamica burocratico-administrativa de la cancilleria real, la geopolitica regia y la formacion y desarrollo de los espacios curiales de la realeza, el clero y la nobleza castellana durante el periodo bajomedieval. Es autor de un importante numero de trabajos en los que se han abordado dichas tematicas desde diferentes perspectivas de analisis. Entre sus obras de referencia cabria citar sus monografias El itinerario de la corte de Juan II de Castilla (1418-1454), Madrid, 2007; Burocracia y cancilleria en la corte de Juan II de Castilla (1406-1454). Estudio institucional y prosopografico, Salamanca, 2012; Itinerario de Alfonso XI. Espacio, poder y corte (1325- 1350), Madrid, 2014 y La camara real de Juan II de Castilla. Cargos, descargos, cuentas e inventarios (1428-1454), Madrid, 2016. Ha sido, ademas, el coordinador de los libros Casa y Corte: ambitos de poder en los reinos hispanicos durante la Baja Edad Media (1230-1516), Madrid, 2019 y La Corona y sus servidores: individualidades, instituciones y estructurales curiales en los reinos hispanicos durante la Baja Edad Media (ca. 1340-1516), Sevilla 2021. El profesor Cañas Galvez es miembro del Consejo de Redaccion de la revista En la España Medieval, forma parte de diferentes grupos y proyectos de investigacion de ambito nacional e internacional y ha sido invitado a pronunciar conferencias sobre las tematicas de su especialidad en instituciones y universidades españolas y extranjeras del mayor prestigio academico.
Ver más