leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

BUSHIDO: EL ESPIRITU DE JAPON

(2)

El espíritu de Japón. Un ensayo clásico sobre la ética del samurái

Dojo Ediciones - 9788493784508

(2)
Religión Religiones orientales

Sinopsis de BUSHIDO: EL ESPIRITU DE JAPON

Bushido es desde hace tiempo un libro clásico e insustituible para conocer lo que se escondía (y aun hoy se esconde para muchas personas) en el trasfondo del alma y la filosofía de Japón.En la tradición japonesa, Bushido tiene el significado de «el camino del guerrero», y era un código ético preciso y estricto, no escrito, que impregnaba tanto a la sociedad feudal japonesa como a la filosofía por la que muchos samuráis combatían y entregaban sus vidas.Es a Inazo Nitobe a quien le cupo la extraordinaria labor de recopilar «el camino del guerrero» y d e darlo a conocer tanto en Japón como, principalmente, en el mundo occidental. ¿Cómo ha sido posible la aceptación y la fama universal de esta obra? Quizá porque proporciona una interpretación moderna y accesible al mundo occidental respecto a las raíces históricas y culturales de la tradición japonesa, lo cual era un campo ciertamente desconocido para la inmensa mayoría de la población occidental hasta tiempos recientes.Hace un siglo, cuando Japón pasaba de ser una sociedad feudal aislada a una nación moderna, un educador japonés se preguntó sobre la ética de su pueblo, dando a luz esta fecunda obra que le convirtió en el autor japonés más conocido en Occidente durante su vida.Él encontró en el bushido, «el camino del guerrero», el origen de las virtudes más admiradas por su pueblo: la rectitud, el coraje, la benevolencia, la cortesía, la sinceridad, el honor, la lealtad y el autocontrol. Enfocó su tarea desde un punto de vista ecléctico y de amplio alcance.Por un lado, ahonda en las tradiciones autóctonas como el budismo, el sintoísmo, el confucianismo y las directrices morales transmitidas a lo largo de cientos de años por los samuráis y sabios de Japón. Por otro lado, busca similitudes y contrates, citando no sólo filósofos y estadistas occidentales, sino también a los moldeadores del pensamiento y la civilización europea y americana, retrocediendo hasta los romanos, los griegos y los tiempos bíblicos.

Ficha técnica


Traductor: Antonio Carrillo Moya

Editorial: Dojo Ediciones

ISBN: 9788493784508

Idioma: Castellano

Título original:
Bushido. The Soul of Japan
Número de páginas: 162
Tiempo de lectura:
3h 47m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 14/10/2010

Año de edición: 2010

Plaza de edición: Móstoles (Madrid)

Colección:
Clásicos orientales

Alto: 22.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 1.6 cm
Peso: 350.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Inazo Nitobe


INAZO NITOBE, nacido en 1862, empezó a aprender inglés cuando tenía nueve años. Estudió en la Universidad Imperial de Tokio en 1883, donde estudió economía y literatura inglesa. Más tarde viajó a EE. UU., donde estudió ciencias políticas y relaciones internacionales en la Universidad John Hopkins entre 1884 y 1887. Nitobe enseñó en la Escuela de Agricultura de Sapporo entre 1891 y 1897. Durante este periodo, pasó un tiempo en California y Pensilvania, donde escribió 'Bushido. El alma de Japón', publicado en 1900. Entre 1903 y 1919 ostentó una cátedra en la Universidad Imperial de Kioto y fue director de la primera Escuela de Enseñanza Superior de Tokio. Se convirtió en subsecretario de la recién formada Sociedad de las Naciones. También fue presidente del Instituto de Relaciones del Pacífico entre 1929 y 1933. En 1933, falleció en un hospital de Victoria, en la Columbia Británica.
Descubre más sobre Inazo Nitobe
Recibe novedades de Inazo Nitobe directamente en tu email

Opiniones sobre BUSHIDO: EL ESPIRITU DE JAPON


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

5/5

(2)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


Antonio Barral

19/10/2020

Tapa dura

Uno de los libros más bellos que he leído. Si te gusta la temática y cultura japonesa, es una obra clave para entender la idiosincrasia nipona.


ANGEL

16/09/2020

Tapa dura

Si te gusta la temática... IMPRESCINDIBLE en tu biblioteca. El autor; conocedor en primera persona pues nació en un clan de samuráis; nos acerca sin intermediarios a nuestra cultura occidental [el libro fue escrito en inglés en Estados Unidos (1899)] con un estilo de excelencia y profundidad, las enormes transformaciones del estilo de vida tradicional y militar mientras Japón se convertía en una nación moderna . Para adquirir conocimiento sobre la cultura tradicional japonesa este libro ha de estar en tu biblioteca. Una obra maestra.


Ver todas las opiniones (2)

Los libros más vendidos esta semana