leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

CADA NOCHE A LAS NUEVE

Impedimenta - 9788419581747

Novela contemporánea Narrativa extranjera

Sinopsis de CADA NOCHE A LAS NUEVE

En el número 38 de Ipswich Terrace, un reloj de bolsillo cae marcando las 5:58, hora exacta de la muerte de Madre, momento en que los siete hermanos Hook se convierten en huérfanos. Sin más familia a la que acudir, sin amigos, los niños Hook deciden enterrar el cuerpo de su madre en el jardín y llevar una vida en apariencia normal: van a clase, hacen la compra, cobran los cheques del banco y, por supuesto, rezan a Madre cada noche a las nueve. Pero esta rutina se ve alterada con la llegada a sus vidas de un extraño que dice ser su padre. ¿Es de verdad este hombre el padre de los siete huérfanos? Y, de ser así…, ¿qué otros secretos les ocultaría Madre? Cada noche a las nueve es una joya de la literatura de suspense que da una vuelta de tuerca al clásico gótico familiar, combinándolo con un hálito de drama visceral que emocionó a toda una generación de lectores.Una obra fundamental de la literatura gótica contemporánea, que orbita entre el fervor religioso y la idolatría asesina de El señor de las moscas y el thriller asfixiante de La semilla del diablo.

Ficha técnica


Traductor: Olalla García

Editorial: Impedimenta

ISBN: 9788419581747

Idioma: Castellano

Título original:
Our Mother's House
Número de páginas: 384
Tiempo de lectura:
9h 9m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 07/10/2024

Año de edición: 2024

Plaza de edición: Madrid

Colección:
Impedimenta

Alto: 21.8 cm
Ancho: 14.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Julian Gloag


Julian Gloag nació en Londres en 1930. Tras graduarse en el Magdalene College de Cambridge, pasó varios años en Nueva York trabajando como editor, y luego se trasladó a Francia. En 1963 publicó su primera novela, Cada noche a las nueve, que fue adaptada para la gran pantalla por Jack Clayton y protagonizada por Dick Bogarde. Gloag se convirtió en escritor a tiempo completo en 1966 tras el éxito de su novela Sentencia de vida (1968). Alternó su lugar de residencia entre Inglaterra y Francia, país en el que sigue gozando de gran popularidad. En 1978 se vio involucrado en una destacada polémica con el escritor Ian McEwan porque la novela de este último, Jardín de cemento, mostraba numerosas similitudes con la primera novela de Gloag, la ya mencionada Cada noche a las nueve. Años después, Gloag escribiría la novela Lost and Found (1981, Objetos perdidos), en la que un joven profesor de escuela lee la nueva novela de un escritor que acaba de ganar numerosos galardones y descubre que es la misma novela que publicó él años atrás, en su juventud. Julian Gloag falleció en 2023, en Provins, Francia, a los 93 años de edad.

Descubre más sobre Julian Gloag
Recibe novedades de Julian Gloag directamente en tu email

Opiniones sobre CADA NOCHE A LAS NUEVE


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana