CAFE. REVOLUCION VERDE, REGULACION Y LIBERALIZACION DEL MERCADO. COSTA RICA (1950-2017)

Costa Rica (1950-2017)

ANDREA MONTERO MORA

Prensas de la Universidad de Zaragoza - 9788413405117

Economía internacional

Sinopsis de CAFE. REVOLUCION VERDE, REGULACION Y LIBERALIZACION DEL MERCADO. COSTA RICA (1950-2017)

El café se ha desarrollado históricamente bajo diferentes criterios agroecológicos, en distintos países tropicales y subtropicales del mundo. Se ha sembrado en latifundios, fincas medianas, explotaciones familiares y minifundios. Se ha producido con trabajo esclavo, coaccionado, colono, familiar y contratado. Se ha desarrollado bajo el sistema policultivista, bicultivista, de sombra de servicio regulada y monocultivista. En su fase de producción y cosecha han participado mujeres y hombres de distintos grupos etarios, incluyendo niñas y niños. En la segunda mitad del siglo xx, la actividad cafetalera atravesó la Revolución Verde, en un contexto de mercado muy cambiante que promovió primero su regulación, mediante la firma de las distintas versiones del Acuerdo Internacional del Café (ICoA) entre 1963 y 1989, y, luego, su liberalización. Las implicaciones del cambio tecnológico, la regulación y la desregulación del mercado considerando el estudio de caso de Costa Rica, como representante de un pequeño país productor de café de calidad, es lo que se explica a lo largo de la obra.

Ficha técnica


Editorial: Prensas de la Universidad de Zaragoza

ISBN: 9788413405117

Idioma: Castellano

Número de páginas: 246
Fecha de lanzamiento: 29/11/2022

Año de edición: 2022

Plaza de edición: España
Colección:
Monografías de Historia Rural
Número: 18
Peso: 348.0 gr

Especificaciones del producto



Opiniones sobre CAFE. REVOLUCION VERDE, REGULACION Y LIBERALIZACION DEL MERCADO. COSTA RICA (1950-2017)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana