Sinopsis de CAMÍ DE SANT JAUME: 50 LLOCS AMB ENCANT DE SOMPORT I RONCESVALLS A SANTIAGO
El Camí de Sant Jaume, una ruta mil·lenària amb paratges únics, s'omple de caminants durant tot l'any. Els 50 llocs triats per aquest llibre corresponen al Camí Frances des de Roncesvalls o Somport fins a Santiago de Compostel·la. Hi destaquen les grans ciutats de la ruta (Pamplona, Logronyo, Burgos, Lleó, Ponferrada...) i els monuments mes importants i de gran valor historic. Tambe, espais rellevants per la seva naturalesa, com la Foz de Lumbier, el cim de la serra del Perdón o les coves d'Atapuerca. I emplaçaments emblemàtics, com la Cruz de Ferro o l'inici dels últims cent quilometres per arribar a Santiago. Totes elles són estampes que el pelegrí veurà, fotografiarà i no oblidarà. Pero nomes seran una part de les innombrables imatges que es gravaran a la ment. LA RUTA ÉS UN COMPENDI D'HISTÒRIA I ART, PERÒ TAMBÉ D'EMOCIONS, D'AMISTAT, DE SOLIDARITAT, D'HOSPITALITAT, D'ALEGRIES I PATIMENT, DE TROBADES I DE COMIATS.á * Carlos Mencos va obtenir el premi Aymeric Picaud a la difusió del Camí de Sant Jaume, distinció atorgada per les associacions de periodistes espanyols, i es autor de diversos llibres, com per exemple _100 cosas que hay que saber del Camino de Santiago_(Lectio, 2018). * La selecció de fotografies d'aquest llibre correspon a les del Camí de Sant Jaume Frances,
Ficha técnica
Editorial: Cossetània Edicions
ISBN: 9788413561653
Idioma: Catalán
Número de páginas: 120
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 09/02/2022
Año de edición: 2022
Plaza de edición: Es
Colección:
Khroma
Khroma
Número: 24
Alto: 22.5 cm
Ancho: 24.0 cm
Peso: 734.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por CARLOS MENCOS ARRAIZA
(Pamplona, 1978) es autor de algunas de las guías más reconocidas del Camino de Santiago. Ha obtenido el premio Aymeric Picaud a la difusión del Camino de Santiago, distinción otorgada por las asociaciones de periodistas españoles. Lleva en la sangre la ruta jacobea por herencia, ya que lo recibió de su padre, Joaquín Ignacio Mencos, que fue presidente de los Amigos del Camino de Santiago en Navarra en los tiempos en los que esta vía despertaba. Desde muy joven aprendió a atender, informar y acoger al peregrino en Pamplona. Al acabar la carrera de Periodismo, ya había recorrido el Camino Francés a pie y en bici y se lanzó a otra ruta jacobea que estaba por resurgir: el Camino del Norte. Como apenas había información de esta ruta, publicó la primera guía práctica del Camino del Norte, un codiciado libro que se agotó en meses. Después, llegaron muchas más ediciones y nuevas guías de otras ocho rutas jacobeas, así como el libro 100 cosas que hay que saber del Camino de Santiago (2018). También ha creado guías en forma de app para móviles, como es Buen Camino de Santiago.