CANCIONES I (GEORGES BRASSENS)

Editorial Fundamentos - 9788424509293

Música Cancioneros

Sinopsis de CANCIONES I (GEORGES BRASSENS)

Poeta del anarquismo, GEORGES BRASSENS dejó constancia en sus composiciones del tremendo poder subversivo del amor y de la palabra. Mediante un universo propio, poblado de ladrones, cornudos, putas, curas y polis, BRASSENS se vale del humor para romper su personal lanza en favor de la moral libertaria. El ‘haz y deja hacer’ de alguien que, sin llegar a tomarse a sí mismo demasiado en serio, creó canciones como “Le gorille”, implacable condena a la pena de muerte cuya emisión radiofónica estuvo prohibida durante años. Amante del lenguaje y apasionado lector de poesía, BRASSENS juega con las expresiones hechas, recupera vocablos olvidados y maneja con soltura el habla popular para crear un estilo único. Sus canciones han sido versionadas por artistas españoles, a menudo con una traducción libre adaptada a sus necesidades musicales; aquí las reflejamos tal y como eran, con rigurosa fidelidad. Este primer volumen recoge las letras originales con su traducción al castellano de una amplia selección de canciones del repertorio de GEORGES BRASSENS, publicadas a lo largo de la década de los cincuenta y comienzos de los sesenta.

Ficha técnica


Traductor: Thierry Perben

Editorial: Editorial Fundamentos

ISBN: 9788424509293

Idioma: Castellano

Número de páginas: 160

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/01/2003

Año de edición: 2003

Plaza de edición: Es
Colección:
Espiral / Canciones
Número: 259
Alto: 20.3 cm
Ancho: 11.3 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Georges Brassens


Georges Brassens (Sète, 1921- Saint-Gély-du-Fesc, 1981) está considerado como uno de los mayores exponentes tanto de la chanson française como de la trova anarquista del siglo XX. Lejos de ser un alumno ejemplar, el niño Brassens prefería la vida en la calle, aunque las clases de francés de su maestro Alphonse Bonnafé, que le inculcó el amor por la poesía, dejaron una profunda huella en él. En 1940 se mudó a París y trabajó como tornero para la empresa Renault. En esa época empezó a componer, pero en 1943 fue destinado al campo de Basdorf, cerca de Berlín, en el marco del STO (Servicio del Trabajo Obligatorio) impuesto por los nazis. A pesar de las circunstancias, leía, escribía, componía y cantaba; de hecho, sus camaradas deportados constituyeron su primer público. Después de la guerra, se incorporó al movimiento anarquista y empezó a colaborar con el periódico Le Libertaire. Aunque su primer disco, que vio la luz en 1952, escandalizó a muchos por sus tintes de protesta, Brassens acabaría convirtiéndose en el padre espiritual de toda una generación. En 1967 recibió el Gran Premio de Poesía de la Academia Francesa.
Descubre más sobre Georges Brassens
Recibe novedades de Georges Brassens directamente en tu email

Opiniones sobre CANCIONES I (GEORGES BRASSENS)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana