CANTICO. UNA BRILLANTE PLEYADE POETICA EN LA ESPAÑA DE POSTGUERRA

Carlos Clementson y MIGUEL C. CLEMENTSON LOPE

UNIVERSIDAD DE CORDOBA. SERVICIO DE PUBLICACIONES - 9788499276953

Poesía Poesía contemporánea española del XIX al XXI

Sinopsis de CANTICO. UNA BRILLANTE PLEYADE POETICA EN LA ESPAÑA DE POSTGUERRA

Ha valido la pena esperar. El lector tiene entre sus manos un definitivo acercamiento al Grupo CANTICO en todo su polifónico conjunto artístico-literario, con la incorporación plástica de sus dos artistas pintores, Miguel del Moral y Ginés Liébana, que se suman a los poetas Juan Bernier, Ricardo Molina, Pablo García Baena, Julio Aumente y Mario López para configurar una brillante pléyade cultural andaluza en unos años dificiles. He aquí una obra total -multidisciplinaria, si se quiere que profundiza en la esencia no sólo de su estética, sino también de su papel histórico. La constelación de poetas y pintores cordobeses que da gloria a su entorno, otorgando una cima de creatividad y afán de permanencia a la cultura española de su tiempo, queda aquí cartografiada, escrutada y realzada con los más aptos instrumentos, que son los de la sensibilidad y la inteligencia. No cabían glosadores y hermeneutas con mayor auctoritas. Carlos Clementson (Córdoba, 1944), profesor jubilado de nuestra Universidad, es uno de poetas más deslumbrantes de su generación. Autor de una obra extensa y apasionada, que celebra vida y literatura con fulgor mediterráneo, es de esas voces líricas que invitan a visitar sus versos e instalarse para siempre en ellos, por gozar de su riqueza y alegría. También es un crítico literario a la usanza del viejo Dr. Johnson, un comentarista sagaz, empeñado en que la literatura es un sistema de valores, saberes, vasos comunicantes y perspicacia para quien comprende. De remate, tal si no hubiera bastante, es un traductor de poesía de aliento renacentista, por lo que abarca en lo tocante a lenguas, registros, períodos, estilos y apego a la belleza. En 1979 defendió una tesis doctoral sobre CÁNTICO de 1.200 folios, elaborada casi sin bibliografia, pues apenas la había, escrita a mano con una caligrafia digna de Gian Francesco Poggio Bracciolini, el humanista que salvó a Lucrecio del olvido. Miguel Clementson Lope (Córdoba, 1958) no le va a la zaga, tal vez por compartir una misma sangre enriquecida con ancestros ingleses y levantinos de primera división. Para bien (y en otros ejemplos menos bien), la genética no es baladi. Sus realizaciones como artista, crítico de arte, docente, comisario de exposiciones, fotógrafo y editor de libros acreditan una larga y venturosa trayectoria, que compatibiliza con su desempeño como director de la Escuela de Arte "MATEO INURRIA", de Córdoba.

Ficha técnica


Editorial: Universidad de Cordoba. Servicio de Publicaciones

ISBN: 9788499276953

Idioma: Castellano

Número de páginas: 326

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 01/06/2022

Año de edición: 2022

Plaza de edición: Es

Colección:
Voces Literarias

Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Peso: 780.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Carlos Clementson


Descubre más sobre Carlos Clementson
Recibe novedades de Carlos Clementson directamente en tu email

Opiniones sobre CANTICO. UNA BRILLANTE PLEYADE POETICA EN LA ESPAÑA DE POSTGUERRA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana